EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
LINEAMIENTOS DEL MODELO DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL APLICADOS EN LA INDUSTRIA NAVIERA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

La Industria Naviera es el eje fundamental del transporte de carga a nivel mundial, con una capacidad de sobre 16 millones de TEU, unidad de medida estándar de contenedores de 20 pies, y con un movimiento promedio por nave de 200.000 contenedores en un año. Es el motor de la globalización, y permite conectar la oferta y demanda de las economías del mundo. Considerando esto, nace el interés por preguntarse cuáles son las empresas que están detrás de este volumen de carga, y cómo se organizan, cómo funciona su competencia, su distribución del mercado, y los factores fundamentales que influyen en su toma de decisiones. Dentro de la investigación se analiza los factores más influyentes en la estructura de la industria, y cómo se comporta la competencia, para sentar las bases del marco teórico en función de encontrar la relación entre el poder de mercado de las compañías y su nivel de beneficios.Dentro de las principales conclusiones se obtiene que la demanda es elástica, y que las empresas ganan poder de mercado en base a su configuración de costos. La tarifa es lo que define la realización de un negocio o no, e independiente de la diferenciación de productos que tenga una compañía, de la que se pueden sacar pocas ventajas relevantes en miras del dominio del mercado, es lo que va a primar para un cliente en su propia toma de decisiones. La forma de ser más competitivo es la disminución de los costos marginales, que son distintos en cada compañía en base a su propia distribución de equipo en los tráficos que abarca. La concentración de mercado es alta, y el ingreso de nuevos competidores a un mercado está limitado a adquisiciones o fusiones. El líder del mercado es quien tiene mayor capacidad en su flota, y es quien define el nivel de tarifa en base a su propia estrategia de maximización de beneficios y utilización de su capacidad según su mezcla de carga óptima.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

INDUSTRIA NAVIERA, ORGANIZACION INDUSTRIAL, PODER DE MERCADO

Citation