EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
La Percepción de la Arquitectura a través de los Sentidos no visuales El Velo: Una Experiencia Construida de dos Personas con Ceguera severa Adquirida y su Percepción Arquitectónica del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos a través de los Sentidos Táctil y Auditivo

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Arquitectura

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

A lo largo de su evolución, la arquitectura se ha desarrollado bajo la influencia de factores externos que han desviado su propósito original. Los aspectos visualmente estéticos se han convertido en el vector de diseño primordial, instaurando una arquitectura que hoy en día se percibe principalmente como un atractivo visual y un deleite para el ojo, guiada por un dominante "ocularcentrismo". Esta consecuencia responde a una evolución impulsada por diversas disciplinas culturales y sociedades específicas que exploraron su propio concepto de belleza, creando el contexto adecuado para desvirtuar el principio fundamental de la arquitectura: el habitar humano y el acto de vivir. Proyecto 'Velo' es un proyecto exploratorio resultante en una experiencia construida con un enfoque multisensorial, planteando la interrogante de si ¿es en el sentido de la vista donde radica lo esencial para diseñar arquitectura? El proyecto sostiene que a priorización de la dimensión visual en el diseño arquitectónico provoca una desestructuración en el argumento de diseño y ejecución, generando una arquitectura con fines embellecedores, económicos y discriminatorios, y desechando el enorme potencial de conformar una obra trascendental a partir de múltiples dimensiones sensoriales.

Description

Keywords

Sentidos, Percepción, Ceguera, Inclusión, Experiencia, Experimental

Citation