EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO TÉCNICO DE FALLAS EN PUENTES DE HORMIGON, SUS MANTENCIONES Y SOLUCIONES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Los puentes de hormigón armado son estructuras viales diseñadas para mejorar la conectividad, los cuales deben soportar las cargas de uso diario, sin embargo, existen diferentes factores los cuales, si no se tratan, pueden exponer la integridad de la estructura hasta su colapso, siendo necesario el desarrollo de un plan de conservación para estos tipos de estructuras. La preservación de los puentes es fundamental para mantener los flujos vehiculares y conservar la conectividad entre diferentes puntos geográficos. Las reiteradas inspecciones a las estructuras de los puentes es el modo más efectivo de prolongar su vida útil, debido que una pronta detección de las patologías que este podría tener permite la clasificación del daño que presente el puente, ya sea una falla estructural o solo de recubrimiento, Para comprender los tipos de patologías que afectan los puentes de hormigón armado, es necesario analizar por separado los tipos de fallas más comunes que afectan su estructura, de este modo se puede determinar el daño que puede ocasionar cada tipo de patología en la estructura, pudiendo elegir la solución más adecuada según sea el origen de la falla que presente el puente. La finalidad de este informe es desarrollar un estudio técnico de las fallas más comunes que afecta la infraestructura de los puentes de hormigón armado, aplicando el conocimiento adquirido durante la investigación, en el Puente Alonso de Riveros (Puente Cancha), ubicado sobre el estero Marga-Marga en la Ciudad de Viña del Mar provincia de Valparaíso. En terreno se logra la detección de algunas de las fallas que se investigaron, las cuales se encuentras expuestas en las fichas técnicas de inspección realizadas, permitiendo un registro de la localización en los tipos de fallas en la infraestructura, dando pie a la evaluación y recomendaciones de solución ante aquellas patologías y la aplicación de mantenciones correspondientes que se adapten más al origen de las fallas detectadas

Description

Keywords

PRESERVACIÓN DE PUENTES, FALLAS MÁS COMUNES, MANTENCIONES

Citation