Thesis SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE CIBERCAFÉ “INTERPLAY”
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente texto tratará sobre un sistema de información desarrollado para el cibercafé InterPlay, ubicado en Villa Rukán, Reñaca Alto, Viña del Mar, que busca agilizar el proceso de venta de artículos, que es realizado, actualmente, de forma manual. También, se quiere arreglar algunas dificultades técnicas del software utilizado hoy en día por el cibercafé para controlar el uso de lo equipos disponibles (que pueden ser computador o consola de videojuegos). Aunado a esto, el sistema busca llevar un registro claro de los precios y cantidades de los artículos poseídos por el cibercafé.
En el capítulo 1, se explica la situación actual del cibercafé, cómo opera normalmente, quiénes son los actores involucrados, qué falencias y/o imperfecciones fueron detectadas, la solución que se propone, cuáles son los objetivos, las metas, de este proyecto, cómo se estructurará el nuevo sistema tal que optimice los procesos, cómo será el modelo de datos relacional del sistema, qué funcionalidades serán incluidas y mejoradas y las tecnologías sobre las cuales se construirá el sistema.
En el capítulo 2 se describe el ambiente computacional en que el sistema será insertado. Esto incluye el hardware (identificación de procesadores, almacenamiento primario y secundario, puertos de entrada y salida), software (qué sistema(s) operativo(s) será(n) soportado(s), qué herramientas de programación se utilizará, qué sistema de gestor de base de datos será utilizado y una breve explicación de cada uno de éstos). También, describirá el modelo de datos (relacional) del sistema. Primero, habrá una descripción general, listando cada una de las tablas que la conforman, con una pequeña descripción de cuál es la funcionalidad de cada una de ellas, para luego detallar cada campo y clave para cada una de las tablas en cuestión.
En el capítulo 3, se describen los programas que componen el sistema. Primero, se da una mirada general, desde un punto de vista de usuario, a través del diagrama de menú, que muestra cómo estará compuesto el menú que navegará el usuario. Luego, desde una perspectiva algorítmica, se presentan todos las partes componentes del sistema, de manera resumida, en el diagrama modular. Seguido a esto, se describen los programas en detalle en la descripción de programas.
Finalmente se presentarán las conclusiones del trabajo.
Description
Keywords
CONTROL, CIBERCAFE, VENTAS