EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REDISEÑO DE PROCESOS EN UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO DEL RUBRO EDUCACIONAL: CASO APLICADO A UNA UNIDAD ACADÉMICA.

dc.contributor.advisorSAAVEDRA RODRIGUEZ, OSCAR JULIO
dc.contributor.authorOLIVARES SÁNCHEZ, CAROL ELIZABETH
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherSALAZAR ALBORNOZ, RODOLFO IGNACIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:04:36Z
dc.date.available2024-10-31T05:04:36Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractDebido a las exigencias del mercado, las organizaciones que desean mantenerse en el tiempo deben administrar eficientemente sus recursos y optimizar sus procesos internos de gestión. En el caso de las organizaciones sin fines de lucro, no son la excepción. El rediseño de procesos es una herramienta que tiene por objetivo agregar valor a las organizaciones a través de la intervención de sus procesos, seleccionando aquellos que impacten de mayor forma la satisfacción de los clientes y distintos involucrados. Por tanto, es necesario realizar dicho proceso siguiendo una metodología que incorpore todas las restricciones y particularidades de las organizaciones.El objetivo de esta memoria fue realizar una propuesta metodológica para realizar levantamiento y rediseño de procesos que se adapte a las necesidades de las organizaciones sin fines de lucro, en especial a las unidades académicas inmersas en las macro organizaciones de educación, y aplicar dicha metodología al Departamento de Industrias de la UTFSM. En este trabajo se realiza un análisis de la literatura y análisis de las metodologías más usadas para realizar rediseño, comprendiendo cada una de las etapas y su efecto en los resultados del proceso, con el fin de incorporar a la metodología aquellas herramientas que aporten y se adapten a la realidad de la Unidad Académica.La metodología propuesta consta de siete pasos, donde cada uno de ellos tiene partes o etapas. Estos son: 1) Estudio de la organización; 2) Definir los objetivos del rediseño; 3) Entendimiento de la situación actual; 4) Definición de los procesos a rediseñar; 5) Evaluar los niveles de TI; 6) Definir los cambios a implementar; 7) Implementación. En el caso de la Unidad Académica se aplican sólo los primeros 6 pasos.es_CL
dc.description.degreeIngeniería Civil Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900257457
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63084
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectREDISENO DE PROCESOSes_CL
dc.subjectRUBRO EDUCACIONALes_CL
dc.subjectUNIDAD ACADEMICAes_CL
dc.titleREDISEÑO DE PROCESOS EN UNA ORGANIZACIÓN SIN FINES DE LUCRO DEL RUBRO EDUCACIONAL: CASO APLICADO A UNA UNIDAD ACADÉMICA.es_CL
dc.typeTesis Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026695

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
3560900257457UTFSM.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
3560900257457UTFSM_ANEXO_1.pdf
Size:
1014.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format