EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CRM EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS NAVIEROS

dc.contributor.advisorFERNÁNDEZ ROBIN, ERNESTO CRISTÓBAL
dc.contributor.authorBRAVO CANICURA, PEDRO ALBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherSAAVEDRA RODRÍGUEZ, OSCAR
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T08:59:15Z
dc.date.available2024-10-31T08:59:15Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa globalización de los mercados a nivel mundial de los últimos aos ha provocado una mayor competitividad y dinamismo en prácticamente todas las industrias. Los clientes, con acceso a mayor información y a proveedores de otras latitudes, exigen a sus proveedores un mejor desempeo, obligado a las empresas a realizar profundos cambios en sus enfoques estratégicos, como una manera de adecuarse a las nuevas exigencias que presentan los mercados en materia de administración de las relaciones con los clientes. El presente proyecto es realizado en una empresa de servicios navieros, la cual provee una completa gama de prestaciones relacionados con el negocio marítimo, enfocados a atender esencialmente a dos grandes categorías de clientes, las empresas navieras y los exportadores e importadores, tanto a nivel nacional como internacional. Este proyecto tiene por objetivo principal mejorar la Administración de la Relación con los Clientes, apoyándose en algunas herramientas y conceptos de CRM, que permitan tener un mayor conocimiento de los clientes, fidelizar a los actuales clientes, obtener nuevos clientes y descubrir nuevas oportunidades de negocios, incrementando los volúmenes de ventas, traduciéndose en una mejor rentabilidad para la compaía en el mediano y largo plazo. El desarrollo de este proyecto, se realizó por el memorista, al interior de la compaía, con apoyo de personal de Servicio al Cliente, Marketing y Sistemas, y Se abordó en cuatro etapas. La primera de ellas consistió en investigar acerca de la temática CRM y sus posibilidades de aplicación en las organizaciones. En la segunda etapa, se realizó un diagnóstico de la situación en que se encontraba la empresa en estudio. En la tercera etapa, en base a las dos anteriores, se realizó una selección de los conceptos del enfoque CRM, que ofrecían mayores beneficios para la organización, con su implementación. Finalmente en la cuarta y última etapa se realizó el diseo para la implementación de los conceptos seleccionados en la etapa anterior. Los conceptos seleccionados para implementar fueron una Metodología que permitirá segmentar a los clientes de la empresa, y un Data Mart de Cliente, enmarcado dentro de lo que se denomina Gestión del Conocimiento, que facilitará la gestión del personal del departamento de Negocios Nacionales.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900113274
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65019
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectEMPRESA NAVIERAes_CL
dc.subjectSERVICIO AL CLIENTEes_CL
dc.subjectRELACIONES CON EL CLIENTEes_CL
dc.titleCRM EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS NAVIEROSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900113274UTFSM.pdf
Size:
639.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format