Thesis ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS NORMAS EN LA EMPRESA NESTLÉ CHILE S.A. CENTRO DE DISTRIBUCIÓN CONCEPCIÓN
dc.contributor.advisor | LIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO | |
dc.contributor.author | HUERAMAN SANHUEZA, JESENIA INES | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.contributor.other | GRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA | |
dc.contributor.other | URIBE AMESTICA, BORIS ANDRES | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.creator | HUERAMAN SANHUEZA, JESENIA INES | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T20:29:42Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T20:29:42Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó en Nestlé Chile S.A. Centro de distribución (CDI) Concepción, empresa dedicada a la fabricación y distribución de alimentos.Durante la realización de este análisis, pudimos definir que, los sistemas de calidad, medio ambiente y SSO (Seguridad y Salud Ocupacional), deben integrarse a través de la gestión por procesos. Para llevar a cabo la integración por procesos de una manera ordenada y coherente se han de seguir una serie de pasos en los que se combinarán los recursos (tanto materiales como humanos), el método o la sistemática a seguir, el medio ambiente y el entorno laboral.Se realiza básicamente:¿ A nivel operacional, es decir, integración en la base operativa, con el objetivo de que todas las personas, tanto los directivos como los técnicos y los operarios perciban y gestionen la calidad, el medio ambiente y la prevención de riesgos laborales como algo inseparable.¿ A nivel de funcionamiento del sistema: dirección única del sistema, edición y control de la documentación común, sistemas de verificación y control comunes en la medida de lo posible, tratamiento común de las no-conformidades y acciones correctoras y preventivas.El diseño del sistema de gestión integrada se lleva a cabo en cuatro etapas. Estas cuatro etapas consisten en la identificación de los procesos y de los requisitos (de calidad, medioambientales y de SSO), su despliegue (asignándolos a un método o sistemática), la integración de los métodos y, por último, la integración de la documentación (documentos y manual). Finalizadas estas etapas, se ha de proceder a la implantación del sistema de gestión integrada, en la que se pondrán en marcha ciertas actividades, se comprobará el funcionamiento de ciertos cambios y el de todos los procesos que puedan haber resultado afectados de una u otra forma por la integración | es_CL |
dc.description.degree | Ingeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 175724435 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61076 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | NESTLE | es_CL |
dc.subject | PREVENCION DE RIESGOS LABORALES | es_CL |
dc.subject | SISTEMA DE GESTION INTEGRADA | es_CL |
dc.title | ESTRATEGIAS DE INTEGRACIÓN DE LAS NORMAS EN LA EMPRESA NESTLÉ CHILE S.A. CENTRO DE DISTRIBUCIÓN CONCEPCIÓN | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2020 | |
usm.identifier.thesis | 4500031435 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 175724435UTFSM.pdf
- Size:
- 584.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format