EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS CON LA GESTIÓN DE MATERIALES DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA PYME NACIONAL

dc.contributor.advisorSEPÚLVEDA QUIROGA, EDMUNDO
dc.contributor.authorCASANOVA PINILLA, JUAN CARLOS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.contributor.otherLABBÉ ZEPEDA, FERNANDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorCASANOVA PINILLA, JUAN CARLOS
dc.date.accessioned2024-10-30T17:02:59Z
dc.date.available2024-10-30T17:02:59Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo se basa en la integración de la cadena de suministros en una empresa manufacturera PYME nacional, conjuntamente a la gestión de materiales dentro de la misma. Para esto se llevan a cabo diversas acciones enfocadas al mejoramiento del manejo y control de materiales e información, con la finalidad última del aumento del valor del producto y la reducción de costos. La metodología utilizada se constituye por una etapa de estudio de las herramientas y aspectos más relevantes en el ámbito de la logística, cadena de suministros, y la gestión de inventarios. La etapa siguiente consiste en reconocer el funcionamiento de la empresa y su proceso productivo, para finalmente estructurar y desarrollar propuestas conducentes a la, mejora de la cadena de suministros y la gestión de materiales. Los principales tópicos y propuestas a implementar dentro de la empresa son: Realización de un análisis ABC de insumos y materias primas. Implementación de una evaluación estándar continua a los proveedores. Mejoramiento de la identificación de los artículos utilizados en el proceso productivo. Implementación de un software de control de inventarios. Elaboración de políticas enfocadas a las labores de compras. Análisis de la implementación de la metodología y de un software MRP. Ordenamiento de la bodega de la empresa. Con esto, se ha pretendido mejorar la gestión de la empresa, agilizando el flujo de información que retroalimente la gestión de aprovisionamiento s, entregando datos e información útil y relevante para la toma de decisiones. La implementación de estas acciones o políticas es evaluada en términos funcionales, y en parte económicos, con el fin de darles validez, y verificar su efectividad y funcionalidad. Finalmente, se comprueba la importancia de la realización de cada una de las actividades y propuestas entregadas a la empresa, ejemplificando los mayores logros obtenidos de este trabajo, así como los puntos que deben ser objeto de atención y mejora para la empresa, con el fin de seguir en un proceso de mejora continua. Se obtuvo mejoras notables en el manejo de información, control de materiales, evaluación y control de costos, y la planificación de necesidades de materiales, todo esto parte de la Cadena de Suministros de la empresa, pasando de una inexistente gestión de aprovisionamiento, a un desarrollo básico o medio de la misma.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICO MENCIÓN PRODUCCIÓNes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900118249
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60079
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASes_CL
dc.subjectINVENTARIOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA MENCION PRODUCCION
dc.titleINTEGRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS CON LA GESTIÓN DE MATERIALES DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA PYME NACIONALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900118249UTFSM.pdf
Size:
4.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format