Thesis
Plan de negocio para un autocine en la Comuna de Marchigüe.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021-01-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Comercial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

Dedicar tiempo al ocio y entretenimiento tiene efectos positivos en el bienestar y calidad de vida de las personas, quienes consideran importante disponer de este tiempo para poder realizar distintas actividades entre las que encontramos las culturales, por ejemplo, ir al cine, actividad considerada tanto cultural, como de entretenimiento. Comunas como Marchigüe, ubicada en la Región de O’Higgins carecen de infraestructuras destinadas a estas actividades, por lo que el acceso para quienes residen en este lugar es muy difícil. Actualmente en esta región no existe competencia por parte de cines independientes, y en el caso de cadenas de cines solo encontramos dos centros de Cinemark en Rancagua y un cine Hoyts en San Fernando. Un proyecto de autocine dentro de esta región sería muy bien recibido por parte de la población, de la cual el 86% asistiría a uno ubicado en la comuna de Marchigüe. De quienes asistirían, el 86,7% no asiste al cine habitualmente por la falta de espacios en su comuna y difícil acceso, además de otro porcentaje que declara que su razón es la falta de presupuesto. La disposición a pagar del 46,38% y del 24,64% es hasta $3.000 y $4.000 respectivamente, por lo que el precio de entrada se ha establecido en $4.000 por persona, considerando además el nivel socioeconómico de los habitantes, que en su mayoría pertenecen a los grupos D y E. El autocine contará con una cafetería, la que será arrendada a un tercero para su administración y funcionamiento. Es por esto que los ingresos vienen dados por la venta de entradas y por el arriendo de la cafetería. La inversión requerida por una suma de 3.156,93 UF considera los equipos y activos necesarios tanto para el autocine, como también para cafetería y oficinas. Se espera que el 80% de esta inversión sea financiada por parte de fondos concursables de Corfo, y el 20% restante será a través de crédito bancario. Luego de establecer los ingresos, costos por entradas y licencias, por remuneraciones de personal, arriendo del terreno y gastos básicos, además del préstamo a solicitar, se han obtenido los flujos para cada uno de los periodos, los que son negativos excepto para el periodo número diez, con un VAN negativo lo que indicaría que no es rentable el proyecto, lo que podría cambiar rotundamente al establecer precios de entrada más elevados.

Description

Keywords

Estudio de factibilidad, Estudio de mercado, Comuna Marchigüe, Autocine, Planificación en los negocios, Proyecto de inversión

Citation