EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
METODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

dc.contributor.advisorCABRERA TASSO, RENATO AARON
dc.contributor.authorVÁSQUEZ SÁEZ, MONINA ANDREA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherVALENZUELA, MATIAS
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVÁSQUEZ SÁEZ, MONINA ANDREA
dc.date.accessioned2024-10-29T19:36:49Z
dc.date.available2024-10-29T19:36:49Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la actualidad cada vez se le da más importancia al comportamiento medioambiental y social que tienen las empresas, es por esto que el término de Responsabilidad Social Empresarial es cada vez mas popular. Dicho concepto se ha convertido en uno de los principales activos de la reputación de las empresas frente a la sociedad, sus accionistas o socios, clientes y trabajadores. La experiencia internacional y nacional avalan el hecho de que la conducción so- cialmente responsable de una empresa, genera decisiones de negocios mejor informadas; construye calidad; enriquece la imagen corporativa y de marca, y contribuye, en forma cuantitativa, a la rentabilidad corporativa de largo plazo. En Chile la discusión sobre la responsabilidad social es reciente. Existen algunas instituciones a nivel nacional, que se encargan de difundir y asesorar a las empresas sobre el tema. Sin embargo, en muchos casos existe desconocimiento e incluso confusión sobre el concepto, alcance, ventajas y sobre todo la incorporación de prácticas de responsabilidad social en la empresa. La creciente globalización y la participación de Chile en el comercio internacional motivara, a mediano plazo, la incorporación de practicas RSE en las empresas nacionales, que deseen expandir su mercado hacia pases donde el tema de responsabilidad social tiene mayor importancia. En este trabajo se propone una metodología para la aplicación de las practicas de responsabilidad social a una empresa. La metodología cuenta con siete pasos secuenciales los que aclaran como motivar la empresa, como definir un equipo de trabajo, la realización de un diagnostico, el diseo de un plan de responsabilidad social, su ejecución, evaluación, difusión y mantención en el tiempo. El método propuesto es de carácter general y flexible, de tal modo que permita adaptar la metodología a la realidad particular de cada organización. Además, se pone especial énfasis en una planificación a largo plazo, tal que los resultados sean sostenibles en el tiempo, y se diferencie de proyectos sociales puntuales de impacto temporal y reducido. Se espera que con la utilización de esta metodología una empresa logre facilitar sustancialmente la incorporación de estas prácticas, empleando menos tiempo y canalizando los esfuerzos hacia los puntos más débiles de la empresa.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900124524
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53125
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICAes_CL
dc.subjectESTRATEGIA COMPETITIVAes_CL
dc.subjectEMPRESASes_CL
dc.titleMETODOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900124524UTFSM.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format