Thesis POLÍTICAS PÚBLICAS QUE FAVORECEN LA COMPETITIVIDAD DE LAS PYMES, ASOCIATIVIDAD, BÚSQUEDA DE UN MODELO EXITOSO ANÁLISIS DE JAPÓN, ITALIA, ESTADOS UNIDOS Y CHILE
Loading...
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Hoy en día las PYMEs, participan activamente en las economías de los países, son ejemplos claros los casos de Japón, Italia y Estados Unidos, donde éstas tienen una alta contribución al empleo y al Producto Interno Bruto, entre otros, por lo que estos países han valorado este desempeo, generando Políticas Públicas para las PYMEs que les ayuden a empoderarse en lo que respecta a su competitividad, desarrollo, crecimiento y en lo que respecta a nuevos emprendimientos. Japón e Italia, se caracterizan por tener bastante historia respecto al trabajo asociativo, el que potenció con la creación de políticas públicas e instrumentos de fomento. Estados Unidos, por su parte también ha potenciado a las PYMEs, creando políticas públicas e instrumentos de fomento, dirigidos a emprendimientos individuales. Chile, por otro lado no se ha quedado atrás y ha tomado ejemplos internacionales que utiliza en poca escala en las PYMEs, pero aún queda mucho camino por recorrer en lo que se refiere a políticas públicas, aunque tiene instrumentos de fomento que son útiles para los pequeos negocios. En el desarrollo de este trabajo, se hace un estudio de la historia de las políticas públicas e instrumentos de fomento que se aplican en los países analizados, además, se investiga sobre los modelos asociativos usados en Japón e Italia, también se observa el avance de Chile en esta materia. Por último, se concluye que las políticas públicas favorecen la competitividad de las PYMEs y que es favorable el uso de la asociatividad.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis