EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ENVASE ANTIBACTERIANO DE ALIMENTOS LIQUIDOS PARA DEPORTISTAS

dc.contributor.advisorGEYWITZ BERNAL, SANTIAGO
dc.contributor.authorRUBIO HOSKINS, NICOLAS ANDRES
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Diseño y Manufacturaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorRUBIO HOSKINS, NICOLAS ANDRES
dc.date.accessioned2024-10-29T23:26:22Z
dc.date.available2024-10-29T23:26:22Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl proyecto consiste en desarrollar un envase contenedor de alimento para deportistas (shaker), con el fin de sustituir los actuales de plástico de alta porosidad que presentan una gran tasa recambio debido a la pérdida de sus propiedades. Esto contemplando la creación, desarrollo, fabricación y comercialización de contenedores de alimentos individuales y portables, que se caractericen por generar un ambiente durable e inodoro en la conservación de alimentos, lo que permite que este contenedor sea de fácil lavado, otorgando mayor durabilidad, considerando que estos productos poseen una vida útil actual cercana a los tres meses, debido a olores pestilentes que se impregnan en sus materiales, provenientes de mezclas de batidos proteicos. Esta cualidad representa un ahorro de tiempo y recursos importantes considerando nuestro usuario objetivo. El capítulo 1 explica la razón del por qué se eligió el producto. También se evalúan las diferentes formas con las que las personas se suplementan. Se ve un esbozo de los precios y mercados para poder crear una buena estrategia de negocios, enfocándonos en las debilidades de los referentes funcionales existentes. En el capítulo 2 se hace énfasis en las restricciones ambientales para poder crear un producto eco amigable con el medioambiente. Se analiza al posible consumidor en sus gustos y presupuestos para poder crear un envase que sea deseable y de uso cómodo para él. El capítulo 3 se habla del desarrollo del shaker en cuanto a su composición material, de forma y diseño en detalle. Esto sin olvidar el punto más relevante que es la fabricación de este. En el capítulo 4 se expone la comercialización. Esto no significa únicamente vender el producto, si no también estudiar futuros clientes, competencias y los mismos costos de manufactura.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN FABRICACIÓN Y DISEñO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN FABRICACIÓN Y DISEñO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901064708es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55079
dc.subjectDESBACTERIZACIÓNes_CL
dc.subjectENVASE ANTIBACTERIANOes_CL
dc.subjectECO AMIGABLEes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA EN FABRICACION Y DISENO INDUSTRIALes_CL
dc.titleDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ENVASE ANTIBACTERIANO DE ALIMENTOS LIQUIDOS PARA DEPORTISTASes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064708UTFSM.pdf
Size:
5.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format