Thesis ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN CONTRARIA DE CORTO PLAZO : EVIDENCIA EN EL MERCADO CHILENO
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En el presente estudio se pone a prueba una estrategia de inversión contraria de corto plazo en el mercado chileno, entre los aos 1995 y 2011, utilizando data semanal. Se comprueba que una estrategia que compra acciones con rentabilidades inferiores a la rentabilidad de mercado y que, por otro lado, vende acciones con rentabilidades superiores a la de mercado obtiene rendimientos positivos y significativos. Se han utilizado en total seis estrategias distintas, utilizando tres índices de mercado distintos, los cuales son usados para obtener los retornos anormales de las acciones en cada semana; además de dos medidas distintas del precio de las acciones para cada uno de estos índices de mercado, como lo son el precio de cierre semanal y un precio que pondera el volumen de transacciones, indicando el precio promedio que estaría pagando un inversionista en dicha semana. Se obtiene que para las seis estrategias distintas, los rendimientos del portfolio que contiene a todas las acciones que componen la muestra son estadísticamente significativos y positivos. Los retornos de esta estrategia varían entre 0,2% y 3,6%, siendo la estrategia que utiliza el precio ponderado por volumen de transacción, comparado con el Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA), la que mayores retornos obtiene. Al analizar distintos portfolios formados con acciones ordenadas por tamao, no se observa una correlación entre el tamao de las acciones y el retorno de esta estrategia. Sin embargo se aprecia que el portfolio que reúne a las acciones más grandes es el que más beneficios obtiene. Al buscar las fuentes de los beneficios de esta estrategia se ha comprobado que la sobrerreacción de las acciones a información propia de las empresas es la que más retornos aporta, asumiendo hasta un 95% de los beneficios en el caso de la estrategia que compara el precio ponderado por volumen de transacción con el IPSA.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.