EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA USO DE HIDROGENO (ON BOARD) EN VEHICULOS DE OPERACION MINERA SUBTERRANEA

Abstract

El presente trabajo de título hizo el análisis de la evaluación de los riesgos de explosión, inflamabilidad y reactividad consecuencia la materialización de incidentes correspondientes al peligro que conlleva en el desarrollo de las tareas relacionadas con el hidrógeno y su uso como combustible de vehículos en operaciones mineras precisando estas en el vehículo en tareas estacionarias, carga de combustible, almacenamiento a bordo y operación. Se caracterizó e identifico al hidrógeno y las diferentes formas que tiene de producir generando diferentes estados del hidrógeno para su uso como combustible y al ser el combustible más liviano de la tabla periódica indica que al no estar contenido se disipa rápidamente y considerando sus rangos tan amplios de inflamabilidad, entre 4% y 75%, a eso hay que atribuirle que la forma más común es uso es almacenado de un tanque comprimido en presiones entre los 350 y 700 bar con una energía tan baja de ignición de 0.02 MJ. En el análisis se comparará con dos combustibles comúnmente usados en este tipo de faenas como lo son el Diesel y Gas Natural, en las operaciones en las que se puede evaluar acorde al método. La evaluación para el análisis se realizó mediante la implementación del Índice de Fuego y Explosión de Dow Chemical para la objetividad paso a paso de la posibilidad real de un incendio, explosión y reactividad de las sustancias describiendo y calculando teóricamente el índice en las 3 tareas mencionadas anteriormente para considerar y evidenciar los riesgos del uso de hidrógeno como combustible comparado con sus 2 grandes competidores. Se hizo un análisis correspondiente al marco legal nacional aplicable al uso de hidrógeno como combustible y mediante una matriz legal se plasmó como resultado, además se toma en cuenta como en otros países se legisla y ha apoyado el desarrollo de esta tecnología en la implementación donde destacan acciones realizadas por los Estados Unidos, Alemania, Uruguay, Organización Internacional de Normalización, Unión Europea y su apoyo al desarrollo en otras naciones, como el caso de Alemania. Se consideró todos estos aspectos y los años de estudio y experiencias se entregan recomendaciones para las condiciones de uso del hidrógeno a bordo en vehículos de operación subterránea abarcando la mayoría de los aspectos de las tareas y los riesgos inherentes a las faenas de estas características. Existiendo 18 proyectos por un monto de inversión de US$ 29.600 millones.

Description

Keywords

MINERA SUBTERRANEA, COMBUSTIBLE - HIDROGENO, RIESGOS INHERENTES

Citation