Thesis "PROPUESTA METODOLÓGICA DE GENERACIÓN DE IDEA Y ESTUDIO DE MERCADO PARA UN PROYECTO DE INVERSIÓN PRIVADO E INNOVADOR".
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
4
RESUMEN EJECUTIVO
El objetivo principal de este trabajo es proponer un procedimiento sistémico e integral para el estudio de mercado, incluyendo a quienes deseen emprender con productos nuevos e innovadores, mediante la inclusión de otras herramientas o partes de metodologías existentes al modelo tradicional de evaluación de proyectos.
El proceso comienza al elaborar la nueva idea y el análisis de la adopción del producto por los innovadores e imitadores en un mercado objetivo. Esto se investiga a través de un proceso consecuente de segmentación y de difusión de la innovación por el cual el producto puede ser aceptado. Para definir claramente la nueva idea, se utilizan algunas de las etapas de la Metodología de Marco Lógico (Ortegon, Pacheco, & Roura, 2005), mediante el método del árbol de problemas y árbol de objetivos. A continuación, en el Estudio de Mercado, se realiza la segmentación del mercado para tratar de especificar las características concretas que posee nuestro “Target Group”. Posteriormente, se busca predecir la velocidad de difusión de la innovación y desarrollar ecuaciones de aceptación del volumen esperado de ventas como función del tiempo (Bass, A new product growth for model consumer durables, 1969) (Bass, Comments on "A new product growth for model consumer durables", 2004).
Luego se propone la aplicación modelo de negocios Canvas (Osterwalder & Pigneur, 2011), y resumir el análisis externo (5 fuerzas de Porter (Porter, Competitive Strategy, 1980), Análisis PESTA) e interno (Cadena de Valor (Porter, Competitive Advantage, 1985)) de la empresa en un FODA. Finalmente, se sugiere utilizar la simulación de Montecarlo, herramienta Oracle Crystal Ball® en Excel para evaluar los posibles escenarios y la viabilidad potencial del proyecto.
Tras una justificación teórica de la formulación del procedimiento propuesto, se realiza la correspondiente validación empírica, para el caso del producto “Milkeeper”. Esta empresa provee un producto veterinario compuesto principalmente de bacteriófagos que previene las diarreas infecciosas en los planteles bovinos, causadas por las bacterias Escherichia Coli y Salmonella, en el sur de Chile (la región del Bío Bío, La Araucanía y Los Lagos).
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
DIFUSION TECNOLOGICA, FACTORES CLAVES DE SEGMENTACION, MODELO DE DIFUSION DE BASS