Thesis CADENA DE MARKOV PARA MODELAR LA PERMANENCIA DE PACIENTES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CARDIOLÓGICOS
Loading...
Date
2001
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Santiago Vitacura
Abstract
En el presente trabajo se aplica un modelo Markoviano, con el fin de predecir la
evolución de los pacientes de una Unidad de Cuidados Intensivo Cardiológico Infantil (UCIC).
Para lograr este propósito, en primer lugar se describe el marco teórico que
sustenta este trabajo, esto es las Cadenas de Markov y se estudia dos trabajos
anteriores relacionados con el tema.
Posteriormente, se definen las variables que permitirán medir el impacto de Ia
gravedad a nivel de riesgo de un paciente en Ia UCIC. Una vez definidas las variables, se introduce un ejemplo ilustrativo, con el propósito que el lector pueda, de una manera simple, visualizar el alcance del trabajo.
A continuación, con Ia base de datos seleccionada, que considera 64 pacientes, se crea una determinada planilla para cada paciente, que permitirá clasificarlo (de acuerdo a un cierto score) en un nivel de riesgo (Estado), en diferentes etapas del tiempo. De este modo el paso de cada paciente por Ia UCIC corresponde a una secuencia de estados. Una vez obtenidas todas estas secuencias, usando coma estados (A: Riesgo bajo, B: Riesgo medio, C: Riesgo medio - alto, D: Riesgo Grave y E: Salida), se obtiene Ia matriz de probabilidades de transición en una etapa.
Enseguida, con esta matriz se determina el número de etapas esperadas de Ia
permanencia de los pacientes en los distintos estados, en diferentes puntos del tiempo.
Finalmente, mediante otra muestra con 31 pacientes, siguiendo el mismo
procedimiento empleado en Ia muestra con 64 pacientes, se compara los resultados esperados y observados de ambas muestras, que permite así mostrar Ia aproximación del modelo para Ia representación matemática del problema estudiado.
Description
Digitalizado de su versión en papel
Keywords
PROCESOS DE MARKOV, DIAGNÓSTICO ENFERMEDADES CARDIACAS, MODELO MARKOVIANO