Thesis EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO E IMPLEMENTACIÓN DE SOLUCIONES EN PYME
Loading...
Date
2003
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En Chile como en el resto del mundo las pequeas y medianas empresas (PYMEs) son una fuente de externalidades positivas para la sociedad, por ello es de suma importancia colaborar para el mejoramiento en el funcionar de éstas. En este tenor, es que se realizó como trabajo de memoria una asesoría a una PYME de la cuarta región llamada Saavedra Ltda., en especial primeramente se efectuó una evaluación del control interno, para luego implementar mejoras en este aspecto de la organización. Saavedra Ltda. es una empresa de tipo familiar, la cual cuenta con tres unidades estratégicas de negocios en mercados como; construcción con la constructora ECSA, agricultura con la Agrícola Saavedra dedicada a la explotación de viedos y, por último, comercio con Homecenter Saavedra, especializándose esta última en la venta de materiales de construcción y hogar. Luego de conocido el contexto exterior como interior de la empresa, se procedió a realizar la evaluación del control interno, la cual se enfocó en 4 puntos principales; estructura organizacional, contabilidad y finanzas, sistemas de información y control de inventarios. A continuación se presentan los resultados principales de la evaluación. Detectadas las debilidades en el control interno de la empresa, se presentaron recomendaciones para desarrollar una solución a cada una de éstas. A su vez se implementaron algunas de las sugerencias, ejemplo de ello fue la instalación de tres software especializados que permitieron automatizar procesos que anteriormente se llevaban de forma manual, dichos programas fueron para gestión comercial, contabilidad y remuneraciones. Además se crearon nuevos procedimientos de manejos de documentación, descripciones de cargos, reglamentos internos, estructuración de una contabilidad más acorde con los requerimientos, entre otros. Finalmente, se puede concluir que el resultado obtenido fue satisfactorio tanto en la generación de rentabilidad, como en la obtención de bases para desarrollar ventajas competitivas por parte de la empresa en el mediano y largo plazo.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ADMINISTRACION DE EMPRESAS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS