EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO UBICADO EN LA COMUNA DE VICUÑA

dc.contributor.advisorGUERRERO SALDES, LORNA ELENA
dc.contributor.authorCUMILLAF ORTIZ, ANA CAMILA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTALes_CL
dc.contributor.otherHANSEN KIRSTEIN, HENRIK
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorCUMILLAF ORTIZ, ANA CAMILA
dc.date.accessioned2024-10-30T12:59:51Z
dc.date.available2024-10-30T12:59:51Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la presente memoria de titulación se realiza un estudio técnico- económico para conocer la factibilidad de implementar energías renovables no convencionales en un establecimiento turístico ubicado en la comuna de Vicuña, IV Región, Chile. El lugar en estudio cuenta con la categoría de Hostal, una capacidad hotelera de 40 personas, 20 habitaciones y 16 baños y una superficie útil de 352 [m2]. La materialidad de la estructura consiste principalmente en albañilería de adobe en la sección original, y de bloques de hormigón en la ampliación posterior. La matriz energética se divide en el 24% por consumo de energía eléctrica y un 76% por consumo de gas licuado de petróleo (GLP). La matriz de gastos se divide en un 37% para la electricidad y un 73% para el gasto por GLP. La demanda de energía anual del establecimiento, considerando medidas de eficiencia energética y cumplimiento de condiciones de confort, de iluminación, agua caliente sanitaria y calefacción de las zonas escogidas son: 3.558,2 [kWh/año], 12.687,5 [kWh/año] y 86.393,4 [kWh/año], respectivamente. Las tecnologías más adecuadas escogidas, luego de un análisis técnico y de disponibilidad de recurso natural en la zona de estudio, para la generación de energía eléctrica y térmica, son sistemas solares fotovoltaicos y sistemas solares térmicos, respectivamente. El sistema solar fotovoltaico fue diseñado a una inclinación de 43° con orientación al Norte, compuesto por 10 módulos fotovoltaicos, banco de 70 baterías y dos reguladores de voltaje en caso de ser un sistema independiente, y un inversor de corriente de 975 [W]. El sistema solar térmico fue diseñado a una inclinación de 30° con orientación al Norte, una superficie de captación de 13,8 [m2], con 6 colectores de tubo al vacío “heat-pipe”, y tres termos acumuladores de 400 [L], 500 [L] y 300 [L]. La evaluación económica se trabaja con una tasa de descuento del 15% y un horizonte de evaluación de 20 años. Se considera implementar los sistemas solares térmicos y la instalación de aireadores en las duchas que disminuyen a la mitad el caudal, obteniendo los siguientes indicadores económicos: VAN = $1.201.397, TIR = 17,7% y recuperación de la inversión a los 5 años. Finalmente, el uso de energías renovables, específicamente solar, resultó ser factible técnicamente, y rentable económicamente para el establecimiento estudiado.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL AMBIENTALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900235031
dc.identifier.barcode3560900232337
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57915
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectTURISMO SUSTENTABLEes_CL
dc.subjectANALISIS ECONOMICOes_CL
dc.subjectANALISIS FINANCIEROes_CL
dc.titleESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO UBICADO EN LA COMUNA DE VICUÑAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015-06-25 00:00:00.0
usm.identifier.thesis4500004519

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900232337UTFSM.pdf
Size:
6.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format