EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES EN ESTABLECIMIENTO TURÍSTICO UBICADO EN LA COMUNA DE VICUÑA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

En la presente memoria de titulación se realiza un estudio técnico- económico para conocer la factibilidad de implementar energías renovables no convencionales en un establecimiento turístico ubicado en la comuna de Vicuña, IV Región, Chile. El lugar en estudio cuenta con la categoría de Hostal, una capacidad hotelera de 40 personas, 20 habitaciones y 16 baños y una superficie útil de 352 [m2]. La materialidad de la estructura consiste principalmente en albañilería de adobe en la sección original, y de bloques de hormigón en la ampliación posterior. La matriz energética se divide en el 24% por consumo de energía eléctrica y un 76% por consumo de gas licuado de petróleo (GLP). La matriz de gastos se divide en un 37% para la electricidad y un 73% para el gasto por GLP. La demanda de energía anual del establecimiento, considerando medidas de eficiencia energética y cumplimiento de condiciones de confort, de iluminación, agua caliente sanitaria y calefacción de las zonas escogidas son: 3.558,2 [kWh/año], 12.687,5 [kWh/año] y 86.393,4 [kWh/año], respectivamente. Las tecnologías más adecuadas escogidas, luego de un análisis técnico y de disponibilidad de recurso natural en la zona de estudio, para la generación de energía eléctrica y térmica, son sistemas solares fotovoltaicos y sistemas solares térmicos, respectivamente. El sistema solar fotovoltaico fue diseñado a una inclinación de 43° con orientación al Norte, compuesto por 10 módulos fotovoltaicos, banco de 70 baterías y dos reguladores de voltaje en caso de ser un sistema independiente, y un inversor de corriente de 975 [W]. El sistema solar térmico fue diseñado a una inclinación de 30° con orientación al Norte, una superficie de captación de 13,8 [m2], con 6 colectores de tubo al vacío “heat-pipe”, y tres termos acumuladores de 400 [L], 500 [L] y 300 [L]. La evaluación económica se trabaja con una tasa de descuento del 15% y un horizonte de evaluación de 20 años. Se considera implementar los sistemas solares térmicos y la instalación de aireadores en las duchas que disminuyen a la mitad el caudal, obteniendo los siguientes indicadores económicos: VAN = $1.201.397, TIR = 17,7% y recuperación de la inversión a los 5 años. Finalmente, el uso de energías renovables, específicamente solar, resultó ser factible técnicamente, y rentable económicamente para el establecimiento estudiado.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

TURISMO SUSTENTABLE, ANALISIS ECONOMICO, ANALISIS FINANCIERO

Citation