EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ADAPTADO PARA FUNCIONAR CON HIDRÓGENO AUTOGENERADO MEDIANTE ELECTRÓLISIS.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Hoy en día la experimentación por parte de las grandes industrias automotrices internacionales, en su búsqueda por reducir la huella de carbono, se ha enfocado en el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan utilizar combustibles alternativos a los fósiles. Estas tecnologías desarrolladas por los fabricantes apuntan a la elaboración de motores eléctricos y el uso del hidrógeno como combustible. En el capítulo uno de este trabajo se realizó una revisión y recopilación de información documentada sobre los usos del hidrógeno, en el capítulo dos se explica la elaboración de un sistema piloto que consiste en un motor de combustión interna que utiliza como combustible hidrógeno gaseoso obtenido mediante la electrólisis del agua, la cual disocia la molécula de agua utilizando un flujo de electricidad, para así obtener hidrógeno y oxígeno en forma de gas. Para la alimentación del anteriormente mencionado sistema, se fabricaron dos generadores de hidrógeno, uno de tipo seco y el otro tipo húmedo, luego de perfeccionar ambos generadores, se llegó a la decisión de usar ambos. El caudal generado por ambos se midió a través de un medidor volumétrico de caudal, arrojando una producción de gas de 25.4 [ml/s]. En el tercer capítulo a través de los ensayos se llegó al resultado de que el sistema desarrollado permite el arranque del motor, pero no mantenerlo en funcionamiento por más de 8 [s], esto debido a que la producción de combustible no satisface la demanda del motor, durante este capitulo se explicará porque funciona tal tiempo, junto con los problemas que posee el sistema y posibles soluciones. Una solución que se planteó en el trabajo fue la elaboración de un sistema de almacenaje, que permite acumular una parte del gas producido, aproximadamente 1.5 [L], utilizando este acumulador se logró aumentar el tiempo de funcionamiento del motor de 3 [s] a 8 [s]. Por lo obtenido a partir de las pruebas realizadas incluyendo los resultados de otras pruebas ajenas a las de este trabajo, existen tres posibles soluciones para lograr mantener al motor de combustión interna funcionando de forma continua, una es utilizar un motor de menor cilindrada al utilizado (110 cm3) en donde su demanda de combustible sea igual a la producción del combustible, otra es aumentar la producción de combustible, para lograr esto se debe aumentar el área de contacto de las placas con el electrolito además de aumentar la energía suministrada, y por último el aumento del tamaño del acumulador para que de esta forma se pueda almacenar una mayor cantidad de combustible.

Description

Keywords

GENERADORES DE HIDROGENO, ELECTROLISIS, COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

Citation