EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE ELIMINACIÓN DE AZUL DE METILENO EN SOLUCIÓN ACUOSA DE LOS RESIDUOS DE ALCACHOFA

dc.contributor.advisorDOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, MARÍA PAZ
dc.contributor.authorCOBIAN ARREDONDO, STEFAN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Química y Ambientales_CL
dc.contributor.otherGUERRA, PAULA
dc.coverage.spatialCampus San Joaquín, Santiagoes_CL
dc.creatorCOBIAN ARREDONDO, STEFAN
dc.date.accessioned2024-10-30T01:36:47Z
dc.date.available2024-10-30T01:36:47Z
dc.date.issued2018-10
dc.description.abstractEl desarrollo y la expansión de la población humana en conjunto con el rápido ritmo de industrialización conllevan una gran demanda de agua y también contribuyen en la contaminación de este recurso natural, afectando el medio ambiente y ecosistemas completos. Las aguas residuales urbanas y los efluentes industriales contienen gran cantidad de contaminantes, incluyendo compuestos orgánicos e inorgánicos. Dentro de los contaminantes más críticos, se encuentran los colorantes orgánicos que representan un gran riesgo para la salud y el medio ambiente. En la actualidad existe una gran cantidad de métodos que permiten tratar efluentes contaminados y lograr la remoción de estos contaminantes, este tipo de tratamientos puede ser físico, químico o biológico. Durante los últimos años el proceso de adsorción ha sido uno de los más atractivos al momento de escoger, ya que entre sus principales características destacan su alta eficiencia y que no genera subproductos que dañen el medio ambiente, a diferencia de otros tratamientos. Debido al costo de los adsorbentes utilizados actualmente, como por ejemplo el carbón activado, ha sido necesario buscar nuevas alternativas que cumplan con ser económicos y de fácil obtención, siendo los residuos agrícolas quien toman la delantera. Considerando la situación descrita, el objetivo de este trabajo es evaluar el potencial de eliminación del colorante orgánico azul de metileno en solución acuosa de los residuos de alcachofa, específicamente sus brácteas o hojas externas que se obtienen a partir del procesamiento industrial de esta hortaliza, ya que su aprovechamiento es aproximadamente de un 30%.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL. INGENIERÍA CIVIL QUÍMICAes_CL
dc.identifier.barcode3560902038957es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55724
dc.subjectDESECHOS ORGANICOSes_CL
dc.subjectDESECHOS AGRICOLASes_CL
dc.subjectAGUAS SERVIDAS PURIFICACIONes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL QUIMICAes_CL
dc.titleDETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE ELIMINACIÓN DE AZUL DE METILENO EN SOLUCIÓN ACUOSA DE LOS RESIDUOS DE ALCACHOFAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902038957UTFSM.pdf
Size:
1.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format