EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN LA CONFIABILIDAD PARA ASCENSOR FUNICULAR DE VALPARAISO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El ascensor funicular: elemento distintivo del puerto más importante de la República de Chile que lleva ya un poco más de una centuria desempeñándose en la tarea de izar compatriotas y extranjeros desde las faldas del plan hasta las crestas del cerro o viceversa. Un medio de contribución hacia el escenario en el cual nos desenvolvemos es la salvaguarda de aquellos elementos en los cuales cada historia individual desarrollada por el ciudadano común convergen, y el punto de encuentro de estas es sin lugar a dudas el patrimonio que los identifica. Dentro del contexto previamente descrito, surge el interés de analizar y recopilar un conjunto de técnicas ingenieriles en pos de crear un plan de mantenimiento basado en la confiabilidad dirigido al ascensor funicular El Peral con la finalidad de mitigar las recurrentes detenciones del servicio que caracterizan a este transporte en la totalidad de aquellos que actualmente se encuentran en operación. Valparaíso tanto a nivel organizacional como ciudadano, desde la inauguración de El Peral en 1901 hasta ser nombrado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO el 2003, aplacó el amplio grado de realce dado inicialmente a este medio de transporte a causa del auge que experimentaron las nuevas alternativas de movilización. Como consecuencia, el financiamiento de proyectos de renovación y modernización de planes de mantenimiento por parte del municipio no fueron en beneficio del ya obsoleto funicular, afectando circunstancialmente su operatividad. Sin embargo, el obtener esta nominación el 2003, marcó un punto de inflexión que permitió reconocer la relevancia que El Peral tenía y sigue teniendo como transporte y reliquia histórica, activando una gestión municipal en atención de los ascensores sin precedentes. El año 2016 el funicular experimenta la más grande gestión de renovación de equipos de sus últimas décadas: el proyecto Mejoramiento integral Ascensor El Peral de Valparaíso. Es sobre este nuevo escenario que se tiene lugar la aplicación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RMC) con el propósito de permitir que el funicular opere de manera prevista sin incidentes por un período de tiempo previamente establecido y bajo condiciones indicadas. La planificación de los recursos ha sido una acción fundamental al momento de llevar a cabo el proyecto de mantenimiento, concentrando el esfuerzo en optimizar la administración del capital de manera objetiva, considerando la adquisición de insumos, elementos de protección personal, salarios y logística. Gracias a todo lo previamente mencionado se consiguió sustentar el objetivo principal de elaborar un plan de mantenimiento a la altura de un elemento patrimonial, en donde la exposición de El Peral frente a discrepancias que amenazaban su operatividad se vieron mitigadas mediante acciones de mantenimiento acorde a las condiciones de operación. Sin duda alguna la relevancia es circunstancial a la hora de mantener un registro del comportamiento de los equipos que conforman al sistema, permitiendo en base a sus historiales analizar el desempeño del equipo a lo largo de una línea de tiempo determinada. De esta manera, se agiliza la vía para la aplicación de las nuevas técnicas de mantenimiento que se puedan desarrollar a futuro. La meta siempre es la optimización.

Description

Keywords

ASCENSOR FUNICULAR VALPARAISO, MANTENIMIENTO - CONFIABILIDAD, TRANSPORTE - ASCENSORES

Citation