EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA INCORPORAR ACEITE DE SOJA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

dc.contributor.advisorGEYWITZ BERNAL, SANTIAGO
dc.contributor.authorCASTILLO MANSILLA, PATRICIO RENE
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería en Diseñoes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.creatorCASTILLO MANSILLA, PATRICIO RENE
dc.date.accessioned2024-10-30T20:45:10Z
dc.date.available2024-10-30T20:45:10Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa organización para este estudio tiene considerado el cambio de materia prima para un total de 26recetas. El cambio de materia prima aplicará a todos los productos de tecnología Rotary1, pertenecientes a la fábrica de galletas, que está distribuida en nueve líneas de producción. Una de las principales razones de emprender el estudio, es la reducción de costos al reemplazar la manteca de palma, cuidado del medio ambiente, a través de la disminución del uso de cajas y bolsas. Dentro de la estrategia de manufactura, el proceso no sufrirá un gran impacto debido a que en la actualidad la manteca de palma se recibe y se transportapor vía ductos y totalizadores masicospara ser utilizada.La consideración principal es generar sistemas independientes, es decir, el sistema de transporte del aceite de soja no debe mezclarse con las materias primas manteca de palma, en el proceso de preparación de las masas. Los dos sistemas se deben mantener en consecuencia que el total de las recetas de la organización, no se considera para aceite de soja, esto es único a la formulación de estas.Una vez aprobada la formulación de la incorporación del aceite de sojaen cada producto, se debe estudiar la factibilidad técnica y económica, para ello se considera la definición de situación actual y situación proyectada, donde escontempladouna comparación de los consumos de ambas materias primas. Teniendo los consumos de las materias primas en cada receta, estas se debenevaluar según costo para el caso de manteca de palma y aceite de soja.El modelo de la proyecciónde aceite de sojaes similar al proyecto de manteca de palma, en cuanto a obras civiles e instalación maquinaria y equipos, por lo tanto, no se puede dejar fuera de la evaluación económica y técnica, ya que es un punto considerado en la entrada en el flujo de caja. Una vez ejecutado el análisis económico, donde se busca establecer el o los indicadores de rentabilidad del proyecto, mediante la construcción de un flujo de caja proyectado a un horizonte coherente con la inversión, esta proyección no debe exceder más de cuatro años, según políticas de la organización.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN PROYECTOS DE INGENERÍAes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍAes_CL
dc.identifier.barcode3560900267081es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61145
dc.subjectACEITE DE SOYAes_CL
dc.subjectINDUSTRIA ALIMENTARIAes_CL
dc.subjectMATERIA PRIMAes_CL
dc.titleESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA INCORPORAR ACEITE DE SOJA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIAes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900267081UTFSM.pdf
Size:
3.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format