EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD TECNICA Y ECONOMICA PARA INCORPORAR ACEITE DE SOJA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

La organización para este estudio tiene considerado el cambio de materia prima para un total de 26recetas. El cambio de materia prima aplicará a todos los productos de tecnología Rotary1, pertenecientes a la fábrica de galletas, que está distribuida en nueve líneas de producción. Una de las principales razones de emprender el estudio, es la reducción de costos al reemplazar la manteca de palma, cuidado del medio ambiente, a través de la disminución del uso de cajas y bolsas. Dentro de la estrategia de manufactura, el proceso no sufrirá un gran impacto debido a que en la actualidad la manteca de palma se recibe y se transportapor vía ductos y totalizadores masicospara ser utilizada.La consideración principal es generar sistemas independientes, es decir, el sistema de transporte del aceite de soja no debe mezclarse con las materias primas manteca de palma, en el proceso de preparación de las masas. Los dos sistemas se deben mantener en consecuencia que el total de las recetas de la organización, no se considera para aceite de soja, esto es único a la formulación de estas.Una vez aprobada la formulación de la incorporación del aceite de sojaen cada producto, se debe estudiar la factibilidad técnica y económica, para ello se considera la definición de situación actual y situación proyectada, donde escontempladouna comparación de los consumos de ambas materias primas. Teniendo los consumos de las materias primas en cada receta, estas se debenevaluar según costo para el caso de manteca de palma y aceite de soja.El modelo de la proyecciónde aceite de sojaes similar al proyecto de manteca de palma, en cuanto a obras civiles e instalación maquinaria y equipos, por lo tanto, no se puede dejar fuera de la evaluación económica y técnica, ya que es un punto considerado en la entrada en el flujo de caja. Una vez ejecutado el análisis económico, donde se busca establecer el o los indicadores de rentabilidad del proyecto, mediante la construcción de un flujo de caja proyectado a un horizonte coherente con la inversión, esta proyección no debe exceder más de cuatro años, según políticas de la organización.

Description

Keywords

ACEITE DE SOYA, INDUSTRIA ALIMENTARIA, MATERIA PRIMA

Citation