Thesis Transformación del consumo audiovisual: análisis de las plataformas de streaming y cines en Chile
Loading...
Date
2025-08-07
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil Industrial
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
En la última década, el auge de las plataformas de streaming ha transformado radicalmente el panorama del entretenimiento audiovisual. Servicios como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, entre otros, han cambiado la forma en que los consumidores acceden y disfrutan de contenido audiovisual, ofreciendo una gran biblioteca de películas, series y documentales a solo un clic de distancia (Lobato, 2019). Esta revolución digital plantea una serie de desafíos y oportunidades para la industria cinematográfica tradicional, especialmente en lo que respecta a la asistencia a cines.
El acceso ilimitado y conveniente al contenido a través de estas plataformas lleva a una reevaluación de la experiencia cinematográfica tradicional. Ver una película ya no requiere desplazarse a un cine, comprar entradas ni ajustarse a horarios específicos (Tryon, 2013). Los consumidores pueden ahora disfrutar de contenido en la comodidad de sus hogares, a cualquier hora del día, lo que influye significativamente en sus hábitos de consumo. Esta facilidad de acceso y la posibilidad de consumir contenido a demanda generan una disminución en la frecuencia de visitas a las salas de cine (Napoli, 2010).
La transformación del consumo audiovisual se enmarca en un contexto tecnológico y cultural que cambia profundamente la manera en que las personas interactúan con el contenido. El incremento de dispositivos conectados a internet, como smartphones, tablets, smart TVs y computadoras, facilita el acceso a las plataformas de streaming, haciendo que el entretenimiento esté disponible en cualquier momento y lugar (Lotz, 2017).
Esto incluye no solo la exhibición, sino también la producción y distribución de películas. La industria debe adaptarse a estos cambios para mantenerse competitiva y relevante, lo cual podría implicar la adopción de nuevas tecnologías, la mejora de la experiencia cinematográfica en términos de comodidad, calidad, y la implementación de estrategias de marketing innovadoras que destaquen los beneficios únicos de ver películas en el cine (Elsaesser, 2012).
La experiencia de ver una película en una sala de cine ha sido históricamente un evento social y cultural significativo, caracterizado por la calidad superior de imagen y sonido, así como por la experiencia colectiva de ver una película junto a otros espectadores (Gomery, 1992) .Sin embargo, el modelo de negocio de los cines tradicionales se ve amenazado por las plataformas de streaming. Los consumidores ahora pueden evitar los costos y las incomodidades asociadas con la salida al cine, como el transporte, la compra de boletos y la programación fija (Tryon, 2013).
La transformación del consumo audiovisual es un problema de investigación fundamental que aborda la evolución de la industria cinematográfica en la era digital. Por lo que se pretende investigar sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Description
Keywords
Plataformas streaming, Análisis del consumidor, Chile