EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESCASEZ DE ONCÓLOGOS MÉDICOS EN CHILE

dc.contributor.authorVERGARA DEDES, MARIO ADOLFO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-02T14:23:13Z
dc.date.available2024-11-02T14:23:13Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl Sistema de Salud público chileno presenta una serie inconvenientes, relacionados conla falta de infraestructura, investigación, innovación, insuficiencia de recursos económicosy suministros médicos, procesos y tecnología desactualizados, pero especialmente, con lacantidad y distribución de los recursos humanos.Como resultado de estos problemas sostenidos en el tiempo, el país presenta una escasez demédicos especialistas, en donde la oncología médica y sus representantes, los OncólogosMédicos, tienen un rol protagónico en la prevención, tratamiento, cura y cuidados paliativosde la que en el año 2020 será la principal causa de muerte en Chile, el cáncer.El principal síntoma de esta desigualdad entre oferta y demanda de atención médica oncológica,es la existencia de las listas de espera presentes en todo el Sistema Asistencial, yasea en la Atención Primaria de Salud o principalmente en los Servicios de Salud (atenciónsecundaria). El hecho más preocupante es que las proyecciones indican que dicho déficitnegativo continuara incrementando, por lo que, si no se toman medidas correctivas y preventivasde manera inmediata enfocadas en el corto y largo plazo, el país enfrentará unacrisis aun peor de la actual.A través de una extensa revisión de los más recientes estudios, en conjunto con un análisisde las mejores prácticas internacionales, se presenta una propuesta, cuyo fin es aumentartanto la eficiencia actual en los procesos y el cuidado, como la cantidad de visitas médicasa realizarse. Este proyecto se basa en la estandarización de las estructuras de atención yprácticas médicas, en conjunto con la implementación de equipos multidisciplinarios yliderados por un Oncólogo Médico.Los expertos internacionales aseguran que en la búsqueda de la eficiencia de un sistemacomplejo, como el Sistema de Salud nacional, es necesario eliminar diferencias en susprocesos al máximo nivel posible y agrupar la mayor cantidad de problemas en accionescuyo objetivo sea la mejora continua. Es por esto que, la solución planteada intenta re formularuna gran cantidad de conductas que se llevan a cabo actualmente en la Salud pública,a través de la estandarización y re definición de los procesos, como de la capacitaciónpermanente, a un costo relativamente bajo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.description.sponsorshipFONDECYT Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560902048693
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/72134
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCANCERes_CL
dc.subjectESPECIALISTASes_CL
dc.subjectMEDICOSes_CL
dc.subjectONCOLOGIAes_CL
dc.titleESCASEZ DE ONCÓLOGOS MÉDICOS EN CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500013471

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902048693UTFSM.pdf
Size:
867.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format