EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD: CREACIÓN DE EMPRESAS PARA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS ORAGÁNICAS

dc.contributor.advisorCABRERA TAPIA, DAGOBERTO
dc.contributor.authorCOS DONOSO, AYLEEN MARGARETH
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTROTECNIA E INFORMATICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorCOS DONOSO, AYLEEN MARGARETH
dc.date.accessioned2024-10-30T21:31:30Z
dc.date.available2024-10-30T21:31:30Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de título nace con la idea de satisfacer y promover en la población el consumo de alimentos orgánicos, pues existe una creciente preocupación por la obtención de alimentos más inocuos y que consideren una producción más ecológica. Por esta razón, el proyecto se constituye como Rhizos Ltda. El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un estudio de pre factibilidad para la producción y comercialización de frutas y hortalizas orgánicas, en la comuna del Romeral, provincia de Curicó, Región del Maule. En el capítulo uno se define los antecedentes, situación actual de los productos orgánicos en chile, además, el contexto en el cual se desarrolla el proyecto. También, los impactos que pueden causar un proyecto de esta envergadura y cuáles son sus beneficios. Luego, en el capítulo dos se analizan variables muy importantes que pueden influir en el desarrollo del proyecto, tales como la oferta y la demanda. ¿Cómo se prevé que se comportara el mercado? ¿Existe un mercado para los productos orgánicos? ¿Cuáles son las variables que afectan su consumo? A esta y otras preguntas se intenta dar respuesta en este capítulo. A raíz de este estudio, se estima una demanda de 366.605kg entre frutas y hortalizas orgánicas con un mercado objetivo a captar de 15.275 consumidores. En el capítulo tres se lleva a cabo el estudio de prefactibilidad técnica, con el cual se deciden los mejores procesos productivos, las máquinas y herramientas asociadas para obtener los productos de manera óptima, para que así se logre obtener una producción que satisfaga el mercado que se propone el proyecto. Asimismo, se define la inversión de los activos ($136.932.508 pesos), el capital de trabajo ($139.668.971 pesos), la inversión inicial ($124.152.311) y los costos de la puesta en marcha (4.220.306pesos). Como es un proyecto muy riesgoso, se fijó un costo de imprevisto del 20% (53.608.318 pesos). De esta manera se va determinando el horizonte del proyecto. En el capítulo cuatro se determina la manera en que se estructurará administrativamente la empresa. Motivo por el cual, se define la organización administrativa, el personal requerido, el perfil de los profesionales, los sueldos y la estructura societaria. También, se discute el impacto ambiental y los marcos legales vigentes. A continuación, el análisis se centra en el aspecto económico, ya que se intenta determinar cuál es el monto de los recursos económico necesarios para la realización del proyecto. Cuál será el costo total de la operación de los predios, así como otra serie de indicadores que servirá como base para la pate final del proyecto. Además, se analiza cual sería la mejor alternativa financiera, es decir, si se considera una financiamiento al 50% u otra al 75% con una tasa de descuento del 24,55%. Finalmente, se encuentra que la mejor alternativa para este proyecto se logra con un financiamiento del 75%, ya que se obtiene un VAN de 3603, un TIR de 32% y un PRI de 8.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063050
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/61332
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAGRICULTURA ORGANICAes_CL
dc.subjectAGROSISTEMAes_CL
dc.subjectCONTROL DE PLAGASes_CL
dc.subjectCULTIVO ASOCIADOes_CL
dc.subjectPOLICULTIVOes_CL
dc.subjectPRODUCTO ORGANICOes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD: CREACIÓN DE EMPRESAS PARA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS ORAGÁNICASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2013
usm.identifier.thesis4500022148

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063050UTFSM.pdf
Size:
3.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format