EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de los sistemas mecánicos, eléctricos y neumáticos de trenes como base para el desarrollo estandarizado de un sistema digital que gestione la información del mantenimiento y genere indicadores claves, aplicado en empresa de transporte ferroviario de material minero en la III Región

dc.contributor.advisorValdenegro Oyaneder, René (Profesor Guía)
dc.contributor.advisorSariego Pastén, Pedro Marco (Profesor Correferente)
dc.contributor.authorHerreros Mellado, Ignacio Alfredo
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorHerreros Mellado, Ignacio Alfredo
dc.date.accessioned2024-10-30T12:53:00Z
dc.date.available2024-10-30T12:53:00Z
dc.date.issued2022-09
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en diseñar y desarrollar un nuevo sistema que permita gestionar de forma más eficiente toda la información relevante del departamento de mantenimiento de la empresa Ferronor, para su división ubicada en la ciudad de Vallenar. Para este propósito, se realizó en primera instancia la contextualización del sistema de gestión actual, identificando toda causa que conlleve a una ineficiencia administrativa para luego proponer soluciones tecnológicas y operacionales en base a los requerimientos de la empresa. El desarrollo de este trabajo comienza con el estudio de la composición de todos los sistemas que forman parte de las locomotoras y tolvas, con el objetivo de estandarizar su nomenclatura y categorizar correctamente sus componentes según funcionalidad. Una vez definidos todos los parámetros del mantenimiento e indicadores claves a considerar, se diseña y desarrolla un sistema de gestión del mantenimiento asistido por ordenador, el cual permite ingresar toda la información relevante sobre la intervención de equipos en taller de forma ordenada y estandarizada, conservando la estructura general de los formularios físicos de registro utilizados anteriormente por el departamento de mantenimiento. Su desarrollo se complementa con la creación de una base de datos, en la que se almacena toda la información registrada por el personal y desde la cual se extraerán todos los datos requeridos para su posterior análisis. Este nuevo sistema provee herramientas analíticas de mucha utilidad para el departamento de mantenimiento, ya que permite al usuario del programa generar indicadores claves, tablas y gráficos que reflejan el comportamiento general y específico de variables relevantes sobre el activo rodante y el personal contratado, además de realizar un seguimiento y generar historiales sobre el uso de componentes, repuestos e insumos, de forma sencilla e instantánea. En este trabajo se incluye una serie de análisis de los distintos indicadores, tablas y gráficos generados por el programa a partir de los registros de información ingresados al sistema, demostrando el potencial analítico de diferentes campos administrativos del departamento. Finalmente se presenta una serie de recomendaciones al departamento de mantenimiento en base al estudio de las causas de ineficiencias en la gestión y sus respectivas propuestas de solución, y se describe cualitativamente el beneficio económico que conllevaría la implementación del nuevo sistema.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA CIVIL MECÁNICAes_CL
dc.identifier.barcode190418588UTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57708
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectGMAOes_CL
dc.subjectSISTEMAS MECÁNICOSes_CL
dc.subjectINDICADORES CLAVESes_CL
dc.titleEstudio de los sistemas mecánicos, eléctricos y neumáticos de trenes como base para el desarrollo estandarizado de un sistema digital que gestione la información del mantenimiento y genere indicadores claves, aplicado en empresa de transporte ferroviario de material minero en la III Regiónes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
m19041858-8.pdf
Size:
8.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Anexos 19041858-8.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format