Thesis Estudio de los sistemas mecánicos, eléctricos y neumáticos de trenes como base para el desarrollo estandarizado de un sistema digital que gestione la información del mantenimiento y genere indicadores claves, aplicado en empresa de transporte ferroviario de material minero en la III Región
Loading...
Date
2022-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA. INGENIERÍA CIVIL MECÁNICA
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente trabajo consiste en diseñar y desarrollar un nuevo sistema que permita gestionar de
forma más eficiente toda la información relevante del departamento de mantenimiento de la
empresa Ferronor, para su división ubicada en la ciudad de Vallenar.
Para este propósito, se realizó en primera instancia la contextualización del sistema de gestión
actual, identificando toda causa que conlleve a una ineficiencia administrativa para luego
proponer soluciones tecnológicas y operacionales en base a los requerimientos de la empresa.
El desarrollo de este trabajo comienza con el estudio de la composición de todos los sistemas
que forman parte de las locomotoras y tolvas, con el objetivo de estandarizar su nomenclatura
y categorizar correctamente sus componentes según funcionalidad.
Una vez definidos todos los parámetros del mantenimiento e indicadores claves a considerar,
se diseña y desarrolla un sistema de gestión del mantenimiento asistido por ordenador, el cual
permite ingresar toda la información relevante sobre la intervención de equipos en taller de
forma ordenada y estandarizada, conservando la estructura general de los formularios físicos
de registro utilizados anteriormente por el departamento de mantenimiento. Su desarrollo se
complementa con la creación de una base de datos, en la que se almacena toda la información
registrada por el personal y desde la cual se extraerán todos los datos requeridos para su
posterior análisis.
Este nuevo sistema provee herramientas analíticas de mucha utilidad para el departamento de
mantenimiento, ya que permite al usuario del programa generar indicadores claves, tablas y
gráficos que reflejan el comportamiento general y específico de variables relevantes sobre el
activo rodante y el personal contratado, además de realizar un seguimiento y generar historiales
sobre el uso de componentes, repuestos e insumos, de forma sencilla e instantánea.
En este trabajo se incluye una serie de análisis de los distintos indicadores, tablas y gráficos
generados por el programa a partir de los registros de información ingresados al sistema,
demostrando el potencial analítico de diferentes campos administrativos del departamento.
Finalmente se presenta una serie de recomendaciones al departamento de mantenimiento en
base al estudio de las causas de ineficiencias en la gestión y sus respectivas propuestas de
solución, y se describe cualitativamente el beneficio económico que conllevaría la
implementación del nuevo sistema.
Description
Keywords
GMAO, SISTEMAS MECÁNICOS, INDICADORES CLAVES