Thesis RED DE PARADORES EN EL VALLE DEL ACONCAGUA
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
ARQUITECTURA
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La ubicación geográfica privilegiada del Valle del Aconcagua es un potencial turístico importante: cercano a grandes metrópolis y por poseer una gran riqueza cultural y natural. Potenciado esto, de Importantes inversiones y accesibilidades en infraestructura y equipamiento presente y que se proyectan a futuro (Carreteras, Puerto Terrestre, Casino de Juegos, Tren Trasandino, Centros de esquí, etc ) que facilitan la llegada del Turista al Valle. Pese a esto, El Valle del Aconcagua sigue siendo una zona de paso y en que el escaso turismo existente mayoritariamente es efímero (visitas por el día) y un resto de mayor permanencia (fin de semana) son retenidos por grandes inversionistas que ofrecen un servicio completo (tour guiados diarios provenientes de Santiago, y las Termas y Centros de Esquí que ofrecen equipamiento completo) sin miras de posibilitar que el usuario turista interactúe en el territorio. Por otra parte, el valle del Aconcagua fue muy golpeado por la reforma agraria. Las industrias y servicios se concentran en las provincias de Los Andes y San Felipe dejando excluidas y dependientes a sus comunas, no dando posibilidades de desarrollo, estableciéndose éstas cómo ?comunas dormitorios?. La nueva carretera segrega aún más el Valle del Aconcagua cómo territorio, pero abre una importante posibilidad de acceso a estas comunas, y por ende, de desarrollo principalmente económico. El proyecto se la jugará por una Integración del Valle del Aconcagua cómo territorio, a través de la elaboración de una Red de Paradores que incluirá la participación del usuario local y el turista para desarrollar una mayor territorialidad ( Social, Cultural y Económica) en el Valle del Aconcagua.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
URBANIZACION, PARADOR