Thesis
Evaluación de la apertura de una sucursal de la empresa comercial ANFRA en Viña del Mar.

dc.contributor.correferenteGarate Chateau, Maria Pilar
dc.contributor.departmentDepartamento de Industrias
dc.contributor.guiaOsorio Zelada, Hugo Antonio
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorBarbieri López, Angie Stephanie de
dc.date.accessioned2025-10-07T16:21:35Z
dc.date.available2025-10-07T16:21:35Z
dc.date.issued2016-01
dc.description.abstractComercial Anfra es una Pyme familiar que se dedica al rubro de la fabricación y comercialización de muebles en madera, principalmente para cocinas y baños. La empresa necesita una estrategia de crecimiento, por lo que se evaluó la oportunidad de negocio de expandir orgánicamente la empresa a través de la creación de una sucursal en la ciudad de Viña del Mar. Las opciones evaluadas son que se trate de una Sala de ventas manteniendo la fabricación centralizada, y que la Sala de Ventas cuente con su propia fábrica. Para la Sala de Ventas la inversión inicial es 609 [𝑈𝐹]=$15.601.043, que genera ingresos de 1.906 [𝑈𝐹]=$48.856.144 el primer año, un 𝑉𝐴𝑁=1.572,4 [𝑈𝐹]=$40.298.020 y una 𝑇𝐼𝑅=70,44%. Para que el proyecto sea rentable se necesita un ingreso anual mínimo de 1.489 [𝑈𝐹]=$38.155.399, lo que se traduce en ventas unitarias de 23 muebles a Medida y 42 muebles Estándar. La sensibilización del VAN y TIR respecto del precio y el costo directo de fabricación, arrojó que el proyecto puede soportar hasta una disminución del 38,73% del precio, ya que en este punto 𝑉𝐴𝑁=0 y 𝑇𝐼𝑅=𝑇𝑀𝐴𝑅. Y hasta un aumento del 46,25% de los costos. Para la Sala de Ventas con Fábrica la inversión inicial es 1.158 [𝑈𝐹]=$29.675.0463, que genera ingresos de 4.457 [𝑈𝐹]=$114.235.975 el primer año, un 𝑉𝐴𝑁=3.041,6[𝑈𝐹]=$77.953.662 y una 𝑇𝐼𝑅=88,10%. La sensibilización del VAN y TIR respecto del precio y el costo directo de fabricación, arrojó que el proyecto puede soportar hasta una disminución del 41,205% del precio, ya que en este punto 𝑉𝐴𝑁=0 y 𝑇𝐼𝑅=𝑇𝑀𝐴𝑅. Y hasta un aumento del 52,05% de los costos. Debido a que ambos proyectos presentan rentabilidades positivas se recomienda comenzar con la apertura de la sala de ventas hasta alcanzar el nivel mínimo de ventas necesario para que se justifique la instalación de la nueva fábrica, y una vez alcanzado ese punto inaugurar la fábrica para la ciudad de Viña del Mar.es
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent144 páginas
dc.identifier.barcode3560903501280
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76720
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectComercial Anfra
dc.subjectPequeñas y medianas empresas
dc.subjectIndustrias del mueble
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectViña del Mar
dc.titleEvaluación de la apertura de una sucursal de la empresa comercial ANFRA en Viña del Mar.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501280.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format