Thesis EVALUACIÓN DE INICIATIVAS ORIENTADAS AL AHORRO ENERGÉTICO EN ENAP REFINERÍAS ACONCAGUA
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La Empresa Nacional del Petróleo en uno de sus ejes principales del plan estratégico 2014-2015; establece el desafío de implementar mejoras en la eficiencia energética que permitirán disminuir el consumo de fuel gas y electricidad. La matriz energética de ENAP Refinerías Aconcagua está compuesta por fuel gas, electricidad, vapor y coque de cracking. En el ao 2014 el consumo energético fue de 1.850 [MMBtu/h], considerando el costo de la energía externa, los mayores costos son de electricidad y gas natural. El mayor consumo energético se da en hornos y calderas que utilizan fuel gas como combustibles, los hornos de que más consumen son el horno de Topping I y Reformación, por lo tanto las alternativas de ahorro energético se focalizaran en estos 2 procesos. Dentro de las iniciativas a evaluar, se encuentra la pérdida de eficiencia por ensuciamiento en circuitos críticos y reemplazo de equipos de baja eficiencia La 1ra iniciativa es evaluar un plan de mantención y limpieza para el tren de precalentamiento de Topping I cada 2 aos en vez de 8 aos, determinando que 10 de los 16 intercambiadores pueden ser limpiados sin la requerir de un paro programado. Se determinó a través de una simulación a partir de las limpiezas realizadas se ahorran 4,0 [MMBtu/h] en el horno B-130 al tener un tren de precalentamiento con 8 intercambiadores limpios, considerando un costo por mantención de 125 [miles USD], se estima un valor actual neto de 1,834 [millones USD] y una recuperación de la inversión a partir del 3er ao, permitiendo disminuir en 0,2% el Índice de Eficiencia Energética. La 2da iniciativa es evaluar un plan de mantención y limpieza de 4 aos en vez de 8 aos para el intercambiador de carga combinada C-371 de Reformación. Logrando un ahorro de 10,1 [MMBtu/h] a partir del 4 aos, considerando un costo por mantención de 120 [miles USD], se estima un valor actual neto de 2,07 millones [USD] y una recuperación de la inversión a partir del 5to ao, permitiendo disminuir en 0,3% el Índice de Eficiencia Energética. La 3ra iniciativa es un cambio del intercambiador de carga combinada C-371 de Reformación, de un intercambiador convencional de tubo y coraza a un intercambiador de placas Packinox, esta tecnología que ofrece un mayor acercamiento de temperaturas logrando mayor calor transferido. Logrando un ahorro promedio de 13,4 [MMBtu/h], con una inversión inicial de 2,1 millones [USD], se estima un valor actual neto de 5,43 millones [USD] y una recuperación de la inversión a partir del 2do ao, permitiendo disminuir en 0,8% el Índice de Eficiencia Energética.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.