Thesis SISTEMA DE PRODUCCIÓN FORD (FPS) DOS CASOS APLICADOS DE MEJORAS DE CALIDAD.
dc.contributor.advisor | CARVALLO GONZÁLEZ, CRISTIAN ANTONIO (Profesor(a) Guía) | |
dc.contributor.advisor | VALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (Profesor(a) Correferente) | |
dc.contributor.author | BALIEIRO HUIDOBRO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias | es_CL |
dc.coverage.spatial | Campus Vitacura, Santiago | es_CL |
dc.creator | BALIEIRO HUIDOBRO, JUAN CARLOS | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T08:26:10Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T08:26:10Z | |
dc.date.issued | 2009-01 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto busca analizar tipos de metodologías y herramientas de mejora utilizadas principalmente por la compañía Ford Motor Company a nivel mundial. Para poder entender de mejor manera el Sistema de Producción Ford se analizan dos casos prácticos de mejoras de calidad:Luz de cortesía mal funcionamiento. 110 defectos producidos en Octubre 2007.Asientos manchados. 188 casos producidos en Septiembre 2007.Con una producción aproximada de 2.000 autos diarios (6,67 días1a la semana) 110 y 188 defectos significan una tasa de defecto de 0,2% y 0,33%, respectivamente. El objetivo principal es poder aportar a Ford España con una disminución en sus defectos de producción mediante la aplicación de metodologías y herramientas de gestión de calidad. Y analizar dos casos prácticos de la utilización del Sistema de Producción Ford. La metodología utilizada en el marco teórico consiste en una recopilación de información a través de fuentes directas como libros relacionados con el tema en estudio, publicaciones especializadas e Internet. Para el desarrollo del proyecto se busca disminuir defectos de calidad aplicando herramientas de control y gestión de calidad. Entre las metodologías estudiadas se encuentra el ciclo de Deming, DMAIC, secuencia de innovación de Juran y solución creativa de problemas. Todas las metodologías anteriores tienen en común que buscan redefinir y analizar un problema en particular. Luego buscan generar ideas para solucionarlos, se evalúan estas ideas y se seleccionan las mejores. Por último se implementan las soluciones propuestas. También se analiza el Sistema de Producción Toyota y el Sistema de Producción Ford. Ambos tienen pilares en común como: Kaizen o mejora continua y el JIT o método de justo a tiempo. El mismo objetivo de eliminar los desperdicios de tiempo, inventario, defectos, transporte innecesario, etc. Además, ambos utilizan herramientas en común como: 5S, poka yoke, sistema Kanban, método de los 5 por qué, diagrama de Ishikawa, entre otras. | es_CL |
dc.description.degree | DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560902023336 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57297 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | FORD MOTOR COMPANY ESPAÑA S.A | es_CL |
dc.subject | ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION -- CONTROL DE CALIDAD | es_CL |
dc.title | SISTEMA DE PRODUCCIÓN FORD (FPS) DOS CASOS APLICADOS DE MEJORAS DE CALIDAD. | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560902023336.pdf
- Size:
- 6.32 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format