EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
RESIDUOS GENERADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Trabajo de Titulación para optar al Título de Técnico Universitario en CONSTRUCCIÓN Alumno: Elías Ismael Hidalgo Urbina Profesor guía: Sra. Angélica López Guzmán 2018

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

La industria de la construcción produce más del 33% de todos los desechos físicos en el mundo. Según la CONAMA, en Chile la construcción genera un 56% de los residuos sólidos industriales, convirtiéndola en la industria más contaminante del país. A pesar de estas cifras la gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD) consiste en el envío de desechos sólidos a vertederos oficiales o no oficiales sin realizar esfuerzos por reducir, reutilizar o reciclar. Sin embargo, la literatura muestra que la separación de fuente es un método efectivo para fomentar el reciclaje, particularmente en la industria de la construcción. De hecho, cerca de 50 – 80% de los desechos sólidos pueden reciclarse o reutilizarse. Para ello es necesario contar con un plan de gestión de residuos para lograr mantener un orden, ayudar en el cuidado del medio ambiente, cumplir con los estándares y normas nacionales e internacionales, tener espacios delimitados para los residuos, minimizar pérdidas y costos. En la actualidad los residuos no están siendo clasificados como corresponde pasando por alto normas básicas de reciclaje lo cual genera un uso excesivo e inadecuado de vertederos y rellenos sanitarios, además de desaprovechar energía y material potencialmente reutilizable. El objetivo de este proyecto es proporcionar una herramienta para tener el control sobre los residuos, para así manejar estos ya sea reutilizándolos, reciclándolos y/o destinándolos a vertederos, o rellenos sanitarios certificados; con el fin minimizar costos adicionales a la obra, ya sea en multas por malas prácticas adquiridas y/o tasas de accidentabilidad dentro de la obra. Para la recopilación de datos se utilizará un enfoque cuantitativo, esto significa que se obtendrá la información por medio del método de observación y entrevista con profesionales a cargo. Por lo tanto, la fuente será principalmente de origen primario.

Description

Keywords

GESTION DE RESIDUOS, RESIDUOS DE CONSTRUCCION, DEMOLICION

Citation