EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES PSICOLOSOCIALES EN EL PERSONAL DE LA EMPRESA TECHMATIC

dc.contributor.advisorMELZER SOTO, PABLO ESTEBAN
dc.contributor.authorPOBLETE MORA, KARINA BELÉN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T09:53:09Z
dc.date.available2024-10-31T09:53:09Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente informe tiene como finalidad principal, exponer una propuesta de evaluación de los riesgos psicosociales a los trabajadores de la empresa TECHMATIC, ubicada en el sector de Chillancito, Concepción, Chile.Dicha evaluación se aplicará a través del instrumento de medición denominada “CUESTIONARIO SUCESO ISTAS21 versión breve”, el cual contribuye a la identificación de todas las características de la organización de una empresa u institución, que puedan tener efecto sobre la salud de los trabajadores. Las características de esta herramienta son con fines de diagnóstico, prevención, fiscalización y capacitación, y está diseñada para grupos de trabajo menor a 25 personas, además es confidencial, y se utiliza como tamizaje, es decir como un primer filtro, el cual permite saber de manera más rápida si el grupo de trabajo presenta riesgo. El protocolo consta de cinco dimensiones: Exigencias psicológicas en el trabajo, Trabajo activo y desarrollo de habilidades, Apoyo social en la empresa y calidad de liderazgo, Compensaciones y estima, y Doble presencia. Además, cabe señalar que este cuestionario posee una totalidad de 20 preguntas, que están valorizadas numéricamente para la realización de un cálculo de puntuaciones, que se hacen directamente con la suma de los puntajes obtenidos, para finalmente indicar la prevalencia o porcentaje de los trabajadores según su nivel de riesgo, ya sea bajo, medio, o alto, el cual está dado a través de un cuadro estandarizado por el Ministerio de Salud.Por lo anterior, en el caso de la empresa TECHMATIC, el resultado de la aplicación del cuestionario, se obtuvo como niveles de riesgo alto en tres de las dimensiones las cuales son trabajo activo y desarrollo de habilidades, Apoyo social en la empresa y calidad del liderazgo y compensaciones, con un valor sobre el 50%, a diferencia de los otros dos ítems faltantes.Además, con las inspecciones realizadas durante el proceso de estudio en la compañía, se lograron observar falencias, las cuales fueron apuntadas como recomendaciones en el informe final del presente proyecto de título.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544374
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65314
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCUESTIONARIO SUSESO ISTAS 21es_CL
dc.subjectFACTORES PSICOSOCIALESes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.subjectRIESGOS PSICOSOCIALESes_CL
dc.subjectSALUD LABORALes_CL
dc.titlePROPUESTA DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES PSICOLOSOCIALES EN EL PERSONAL DE LA EMPRESA TECHMATICes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500025771

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544374UTFSM.pdf
Size:
1.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format