Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA, ADMINISTRATIVA Y ECONOMICA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN PROCESO DE REPOSICION ASISTIDA PARA LA DISTRIBUCION DE PRODUCTOS PARA EL RETAIL
dc.contributor.advisor | PIZARRO SANCHEZ, ANIBAL NICOLAS | |
dc.contributor.author | ROJAS ATAO, EDUARDO MITCHELL | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T09:56:46Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T09:56:46Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo muestra un análisis sobre la reposición de productos en FALABELLA RETAIL, orientado a mostrar que la optimización del flujo actual, mejoraría la eficiencia y el abastecimiento de productos. Se trabajó con una de las principales cadenas de RETAIL, abarcando distintas perspectivas y formas de trabajo de la compañía. Se identificó como beneficio para la empresa, una mejora considerable en la productividad del flujo actual de abastecimiento, respecto a los reponedores diurnos y nocturnos. Y que esta medida por el número de requerimientos generados por hora-hombre, el cual se incrementaría aproximadamente en un 28% más, al implementar un proceso autónomo que genere requerimientos en horarios nocturnos. Esto implicaría una caída en los costos por operarios manuales diurnos y nocturnos. En cuanto a los costos, se observó que el salario de un reponedor nocturno es entre un 8% y un 12% mayor que el de un diurno. Al mismo tiempo, se encontró que existen algunos costos fijos adicionales, tales como la iluminación, movilidad y la seguridad. Dichos costos contrarrestan, en parte el beneficio generado por el aumento en la productividad. Utilizando esta información, se generó un modelo bastante estable, capaz de simular la reposición manual. A partir de éste, se encontró que es conveniente incorporar, un sistema de reposición nocturna asistida para las tiendas por departamento de tamaño promedio, el cual a través de un estudio de pre factibilidad económica entrega como resultado los siguientes indicadores económicos considerando una tasa de descuento del 16%. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.description.program | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560901064054 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65333 | |
dc.subject | FALABELLA | es_CL |
dc.subject | REPOSICION NOCTURNA | es_CL |
dc.subject | REPOSICION DE PRODUCTOS | es_CL |
dc.subject | RETAIL | es_CL |
dc.title | ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA, ADMINISTRATIVA Y ECONOMICA PARA LA IMPLEMENTACION DE UN PROCESO DE REPOSICION ASISTIDA PARA LA DISTRIBUCION DE PRODUCTOS PARA EL RETAIL | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901064054UTFSM.pdf
- Size:
- 1.52 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format