EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN INTEGRAL DE MEJORA EN LA CALIDAD DE GESTIÓN DE UNA EMPRESA AGROALIMENTARIA, BASADO EN LA NORMA CHILENA NCH 2909

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El trabajo que se presenta en las páginas siguientes, se ha desarrollado en base a la necesidad de una empresa agroindustrial de desarrollar un plan de mejoramiento que pueda llegar a resolver los problemas en el sistema de gestión, los procesos, el lado humano y el sistema de información y diagnóstico de la empresa en general. Para cumplir con ese objetivo, la Norma NCh 2909 presenta un modelo de gestión a seguir, que abarca los aspectos más importantes de una empresa como son la estrategia y el liderazgo, la gestión de personal, realización del producto, entre otras. Todo lo anterior con el fin de implementar medidas que mejoren sus niveles de gestión, hagan a la empresa más competitiva y permitan fomentar su crecimiento. Inicialmente para contextualizar el tipo de empresa en la que se trabajará, se analiza y describe qué son las PYMEs, cómo se definen y cuáles son sus principales características; posteriormente el Capítulo 2 entrega una descripción de las particulares características de las empresas familiares y qué relación tienen estas con la empresa en cuestión y las PYMEs. Por otra parte, el concepto de calidad es analizado para comprender la importancia para el desarrollo de las organizaciones y la sociedad. Seguidamente, la presentación y análisis general de la empresa entrega una visión global de su cultura organizacional. Luego, se presenta el diagnóstico realizado a la empresa, en donde se conocen las brechas existentes, sus principales problemas y debilidades en el ámbito de la gestión, basado en entrevistas personales y documentación evidenciada. Un plan piloto que mejore la gestión de la empresa basado en la Norma NCh 2909, será elaborado con el fin de guiar las acciones de mejoramiento necesarias para disminuir o eliminar las brechas existentes. Finalmente, se desarrolla una propuesta de implementación para el plan piloto propuesto, estableciendo factores críticos de éxito, recursos necesarios y recomendaciones para el desarrollo de la mejora del sistema actual de gestión de la empresa. Este plan será presentado a la gerencia y dará los lineamientos para la implementación de un sistema de gestión que sea aplicado cuando la empresa lo estime conveniente.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

INDUSTRIA ALIMENTICIA, NORMA CHILENA 2909, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Citation