Thesis APLICACIÓN DE LA VIGILANCIA AMBIENTAL DE LA EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RUIDO, SEGÚN NORMA TÉCNICA N° 156 EN “PLANTA DE ELECTRODOS, EMPRESA INDURA S.A”
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo tuvo como propósito aplicar la Norma Técnica N° 156 denominada Protocolo Sobre Normas Mínimas para el Desarrollo de Programas de Vigilancia de la Pérdida Auditiva por Exposición Ocupacional a Ruido en los Lugares de Trabajo, resolución exenta N° 1052 (MINSAL, 2013) en la empresa INDURA S.A, específicamente en la Planta de Electrodos.
Para analizar la situación actual de la organización, se realizó una recopilación de la gestión presente para el cumplimiento de la norma técnica, lo que permitió posteriormente establecer las brechas y estrategias de trabajo para el análisis, verificación, rectificación y aplicación del Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR), en su sistema gestión por exposición a ruido, programa de vigilancia ambiental y directrices para el programa de vigilancia de la salud.
Este trabajo de título consta de 4 capítulos; el primero se dirigió principalmente al contexto en el cual se realizará el estudio, es decir la empresa. Se redactan las principales reseñas transcendentales y de utilidad para la comprensión de este documento.
El segundo capítulo corresponde al marco teórico, en el cual se abordó los conceptos básicos con respecto al ruido, sus efectos en el ser humano, las medidas de control, además de las distintas nociones estructurales que se deben manejar para la comprensión del PREXOR en la empresa.
Posteriormente, en el tercer capítulo se realizó un resumen del PREXOR, en el cual se abordan las generalidades, vigilancia ambiental, vigilancia de salud, y procedimiento post-determinación de la enfermedad. Además en este capítulo se señalan las principales normativas que inciden en la elaboración de este estudio.
Finalmente realizada la evaluación cualitativa, se obtuvo la matriz de Grupo Similar de Exposición (GSE), base fundamental con la que se comenzó a realizar el screening y la posterior evaluación cuantitativa, entregando un informe con los resultados, conclusiones y recomendaciones de la evaluación. Este capítulo también incluye la propuesta del “Sistema de Gestión para la Vigilancia de los trabajadores Expuestos Ocupacionalmente a Ruido” y sus documentos asociados.
Description
Keywords
PREXOR, MAPAS DE RUIDO, MEDICIONES