Thesis
Criterios de diseño para infraestructura interior mina División El Teniente, Codelco

dc.contributor.correferenteLeiva Henriquez, Gilberto
dc.contributor.departmentDepartamento de Obras Civiles
dc.contributor.guiaMuñoz Valderrama, Rodrigo Humberto
dc.coverage.spatialCampus Casa Central Valparaíso
dc.creatorSoto Pérez, Benjamín Agustín
dc.date.accessioned2025-07-23T18:44:37Z
dc.date.available2025-07-23T18:44:37Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractLa presente memoria tuvo como objetivo incorporar los aprendizajes obtenidos en terreno en el diseño de la infraestructura interior mina empleada en el método de explotación por Panel Caving Convencional, con Fracturamiento Hidráulico utilizado actualmente en Codelco, División El Teniente. El estudio se centró en las estructuras y obras civiles que forman los Sistemas de Traspaso Intermedio, principalmente puntos de extracción, puntos de vaciado, piques y buzones, elementos que son fundamentales para la funcionalidad y continuidad operacional de los procesos mineros subterráneos. Para lograr este propósito, se definieron criterios de diseño ajustados a las condiciones reales del ambiente subterráneo, con el fin de disponer de una infraestructura más eficiente y coherente con las solicitaciones observadas en operación, lo que contribuye directamente a optimizar la continuidad operacional y a reducir costos. Asimismo, se elaboró una guía de criterios de diseño basada en el análisis detallado de las problemáticas evidenciadas en terreno, con el objetivo de disponer de un documento técnico de fácil consulta que describa correctamente el comportamiento de las estructuras bajo condiciones de carga reales, identificando puntos críticos en los diseños existentes y proponiendo soluciones efectivas. La metodología implementada consideró la incorporación de factores de seguridad, durabilidad, adaptabilidad y flexibilidad operacional en los criterios de diseño, así como la validación de las propuestas mediante consultas a operadores y personal de mantenimiento de los sectores productivos, garantizando su aplicabilidad en el contexto real de la mina. os resultados obtenidos permitieron identificar mejoras en la eficiencia, seguridad estructural y operacional de las infraestructuras que conforman los Sistemas de Traspaso Intermedio, las cuales se basaron en prácticas empíricas aplicadas en terreno y fueron sistematizadas en esta memoria. Si bien las propuestas no han sido implementadas formalmente, su desarrollo entregó una base técnica sólida para su eventual aplicación.es
dc.description.programIngeniería Civil
dc.format.extent114 páginas
dc.identifier.barcode3560900288062
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75765
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInfraestructura subterránea
dc.subjectCriterios de diseño
dc.subjectSistemas de Traspaso Intermedio.
dc.subjectOptimización de procesos
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.titleCriterios de diseño para infraestructura interior mina División El Teniente, Codelco
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288062.pdf
Size:
11.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: