EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta para plan de mantenimiento en molino de alta intensidad (HIGMILL)

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería en Mantenimiento Industrial

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

En el siguiente trabajo, se abordará de la manera más clara posible, la problemática de dos aristas provenientes de la adquisición de un equipo con una tecnología completamente nueva en Chile; un molino de alta intensidad, conocido comercialmente como HIGmill (High Intensity Grinding Mill). Este equipo de procedencia suiza fue instalado en el año 2019 en Minera Spence en el marco del proyecto SGO (Spence Growth Option), que es la implementación de la nueva planta concentradora de la minera perteneciente a BHP. Este molino, al ser de una tecnología completamente nueva para el usuario y también para el proveedor a nivel nacional, traía consigo una serie de interrogantes a la hora de generar estrategias de mantenimiento y más aún a la hora de ejecutarlas. Temas tales como horas de duración de ciertos componentes, intercambiabilidad de algunas válvulas, rotación de repuestos, montaje, desmontaje, etc. El equipo, además, fue comisionado en periodo de pandemia, por lo que la ejecución de este paso no fue la óptima debido a las limitaciones de personal y desplazamientos que había. Por otro lado, el personal de comisionamiento, venían con tiempo limitado desde Suiza y Rusia, así que no alcanzaron a completar de manera debida este proceso. Esto trajo como consecuencia, que el equipo no fuese calibrado de manera optimo en su consumo de potencia, medios de molienda, niveles de llenado de pulpa y agua, velocidades de giro y presiones de alimentación. Con todas estas barreras de entrada, actualmente el equipo no está trabajando de la manera más eficiente, los operarios se ven enfrentados a diferentes problemas relacionados con los puntos mencionados anteriormente, la duración de los elementos de desgaste no está relacionada con algún patrón o con tasas de desgaste predecibles, por lo que el área de mantenimiento no puede establecer planes claros de mantención. Según datos obtenidos de otras plantas en el mundo que poseen estos equipos y que tienen perfiles de mineral similares a los de la Región de Atacama, la duración de los elementos de desgaste bordea los 8 a 10 meses, pero sin embargo en Minera Spence, se está trabajando con una estrategia de mantención cada 3 meses, lo que genera 4 detenciones del área al año, sumado a que son 2 equipos, estamos hablando de 8 detenciones programadas al año, lo que genera un alto impacto en la continuidad operacional de la planta. Se suma a esto el uso de recursos, dotación de personal, repuestos, insumos, etc. Por lo que el OPEX está teniendo niveles demasiado altos para la operación en general. Es por estos motivos, que nace la necesidad de generar un plan de mantenimiento para el equipo en sí, para sus periféricos (válvulas, bombas, reductor) y además trabajar en la optimización del equipo del punto de vista operacional. Para esto, se generará un RCM para el equipo y se determinará su estrategia de mantenimiento. En paralelo, se analizará el funcionamiento del equipo, se realizarán curvas de calibración y se generara con esto, una guía para el operario a modo de poder saber en qué punto de la curva se encuentra y con esto tener una visibilidad del consumo de potencia del equipo versus el volumen de pulpa tratado y el nivel de medio de molienda respectivo.

Description

Keywords

Molino de alta densidad, Adquisición de equipos mineros, Plan de mantenimiento

Citation