EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE PÉRDIDAS EN REDES DE DISTRIBUICIÓN DE CONAFE UTILIZANDO DIgSILENT

dc.contributor.advisorLEIVA BLANCO, NELSON
dc.contributor.authorJARA GAJARDO, MATÍAS ORLANDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Eléctrica
dc.contributor.otherBUSTOS OBREGÓN, JULIÁN
dc.contributor.otherRENDIC DAVIS, RAÚL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T15:03:16Z
dc.date.available2024-10-31T15:03:16Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractUna preocupación siempre constante en el ámbito de la distribución de energía eléctrica ha sido la identificación más acertada posible de las pérdidas en los sistemas, en el caso concreto de la Empresa CONAFE, las pérdidas totales son obtenidas mediante un sumario de energías, es por esto que, el presente trabajo propone un método de estimación de las pérdidas técnicas mediante la utilización del software DIgSILENT, método que se describe detalladamente y que es probado aplicándolo a la Administración Illapel, perteneciente a la Compaía. El método considera el sistema de distribución separado por tramos (media tensión (M.T.), baja tensión (B.T.), transformadores (T) y (3z(Bacometidas y medidores(3y ((BA.M.) y los valores de pérdidas son calculados separadamente en cada uno de ellos, asumiendo las diferentes disposiciones de información y estimaciones necesarias para cada cálculo. La manera elegida para validar el método fue la comparación de los resultados de pérdidas totales para la administración Illapel, que para el período 2008 resultaron ser de 8,64%, mientras las pérdidas técnicas obtenidas por el método propuesto para la misma administración en el mismo período de tiempo, las que resultaron en un 6,05% dejando como diferencia un 2,59% de pérdidas no técnicas. Se concluye que el método desarrollado entrega tanto simplicidad (en comparación con la aplicación de un cálculo completo de las pérdidas técnicas en la Compaía mediante un flujo de carga) como una buena primera aproximación al valor de pérdidas técnicas. El método muestra ser aplicable y flexible en cuanto a su relación exactitud/simplicidad. Adicionalmente se entregan los puntos a mejorar para manejar dicha relación.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO ELECTRICISTAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159249
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66509
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleANÁLISIS DE PÉRDIDAS EN REDES DE DISTRIBUICIÓN DE CONAFE UTILIZANDO DIgSILENTes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159249UTFSM.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format