EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS DE PÉRDIDAS EN REDES DE DISTRIBUICIÓN DE CONAFE UTILIZANDO DIgSILENT

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Una preocupación siempre constante en el ámbito de la distribución de energía eléctrica ha sido la identificación más acertada posible de las pérdidas en los sistemas, en el caso concreto de la Empresa CONAFE, las pérdidas totales son obtenidas mediante un sumario de energías, es por esto que, el presente trabajo propone un método de estimación de las pérdidas técnicas mediante la utilización del software DIgSILENT, método que se describe detalladamente y que es probado aplicándolo a la Administración Illapel, perteneciente a la Compaía. El método considera el sistema de distribución separado por tramos (media tensión (M.T.), baja tensión (B.T.), transformadores (T) y (3z(Bacometidas y medidores(3y ((BA.M.) y los valores de pérdidas son calculados separadamente en cada uno de ellos, asumiendo las diferentes disposiciones de información y estimaciones necesarias para cada cálculo. La manera elegida para validar el método fue la comparación de los resultados de pérdidas totales para la administración Illapel, que para el período 2008 resultaron ser de 8,64%, mientras las pérdidas técnicas obtenidas por el método propuesto para la misma administración en el mismo período de tiempo, las que resultaron en un 6,05% dejando como diferencia un 2,59% de pérdidas no técnicas. Se concluye que el método desarrollado entrega tanto simplicidad (en comparación con la aplicación de un cálculo completo de las pérdidas técnicas en la Compaía mediante un flujo de carga) como una buena primera aproximación al valor de pérdidas técnicas. El método muestra ser aplicable y flexible en cuanto a su relación exactitud/simplicidad. Adicionalmente se entregan los puntos a mejorar para manejar dicha relación.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation