Thesis
Análisis de las preferencias del consumidor de microtransacciones en videojuegos gratis.

dc.contributor.correferenteValenzuela Oyaneder, Lionel Andres
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaBesoain Cornejo, Leonardo
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorYáñez Toro, María José
dc.date.accessioned2025-07-10T16:08:02Z
dc.date.available2025-07-10T16:08:02Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstractEste estudio analiza las microtransacciones en videojuegos gratuitos (free-to-play), con el objetivo de comprender cómo influyen en las decisiones de los consumidores, los patrones de gasto, las motivaciones para comprar y las implicancias éticas que surgen en torno a estas prácticas. A través de una encuesta aplicada a jugadores, se recopilaron datos sobre sus actitudes y comportamientos respecto a las microtransacciones, proporcionando una visión integral sobre este fenómeno. Los hallazgos muestran que las microtransacciones son ampliamente aceptadas y se han integrado en la cultura del juego. La mayoría de los jugadores encuestados participa frecuentemente en estos videojuegos y realiza compras ocasionales, principalmente para mejorar su experiencia a través de contenido estético o de personalización. Sin embargo, también se identificaron compras impulsivas, motivadas por promociones y presiones sociales dentro de las comunidades de jugadores. En cuanto a los patrones de gasto, la mayoría de los jugadores reporta una inversión moderada, entre $0 y $100.000, mientras que un pequeño grupo realiza compras significativamente mayores, lo que genera una disparidad en el impacto económico de las microtransacciones. Este comportamiento destaca la importancia de los compradores compulsivos, que representan una porción significativa de los ingresos generados por estas transacciones. Las preocupaciones éticas fueron un tema central, ya que muchos jugadores expresaron desconfianza hacia la falta de transparencia en las probabilidades de loot boxes y la similitud de estas prácticas con los juegos de azar. Además, se señaló que estas prácticas podrían afectar principalmente a los jugadores más vulnerables, como los niños y adolescentes, lo que subraya la necesidad de una regulación más estricta. Respecto al impacto en la experiencia de juego, las opiniones fueron mixtas. Algunos jugadores consideran que las microtransacciones mejoran la inmersión, mientras que otros las perciben como injustas, especialmente en sistemas "pagar para ganar". Este contraste revela la necesidad de encontrar un equilibrio en las estrategias de monetización para no comprometer la equidad y la jugabilidad. Una parte importante de los encuestados también mostró su apoyo a la regulación de las microtransacciones, abogando por una mayor transparencia en los precios y las probabilidades en loot boxes. Este respaldo pone de manifiesto la necesidad de marcos regulatorios que protejan a los consumidores, particularmente a los más jóvenes, de prácticas potencialmente abusivas. En conclusión, las microtransacciones representan un modelo de negocio lucrativo para los desarrolladores de videojuegos gratuitos, pero también presentan desafíos éticos que deben ser manejados con responsabilidad. Para maximizar los beneficios y mitigar los riesgos, es esencial que la industria adopte prácticas más transparentes y éticas, garantizando un entorno de juego justo y equilibrado. Además, futuros estudios deberían explorar el impacto a largo plazo de las microtransacciones sobre la lealtad y la satisfacción de los jugadores, así como investigar cómo las plataformas emergentes y las nuevas tecnologías pueden influir en estas dinámicas.es
dc.description.programIngeniería Comercial
dc.format.extent95 páginas
dc.identifier.barcode3560900283100
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75701
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVideojugos
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectMicrotransacciones
dc.subjectGamificación
dc.subjectJugos en linea
dc.titleAnálisis de las preferencias del consumidor de microtransacciones en videojuegos gratis.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900283100.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format