EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE HARINA DE PESCADO

dc.contributor.advisorREYES QUIROGA, MAXIMILIANO
dc.contributor.authorBELMAR CARRILLO, GABRIEL JOSE NONATT
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T17:42:46Z
dc.date.available2024-11-01T17:42:46Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractReducir costos asociados a un proceso es un tema transversal en la industria. Si bien las razones pueden ser de tipo económica o ambiental, la preocupación por esta materia ha transformado este tema en una directriz a nivel industrial, y gubernamental. Es una preocupación permanente en el sector industrial. “El alto costo de la energía sumado a la necesidad de la optimización de los procesos productivos han llevado a las compañías a buscar alternativas más autónomas para el suministro energético” [3]. Por otra parte en Chile, la producción pesquera ha presentado una situación similar al panorama mundial, con una tendencia a la disminución debida a la baja en muchas especies, como la anchoveta y el jurel. Al igual que ha ocurrido en la mayor parte del mundo [8]. Es razón a esta finalidad que este trabajo se enfoca a desarrollar un diagnóstico energético de la industria Pesquera en la elaboración de harina de pecado, para proponer estrategias energéticas que permitan obtener mejoras para aumentar potencialidades, disminuir costos e incrementar rendimiento. Para lograr esto se evaluaron procedimientos de trabajo en la industria de elaboración de harina de pescado y estrategias actuales a nivel nacional. Se evaluaron alternativas para disminuir consumos de energías innecesarios en la industria a partir de mejoras en buenas prácticas. Se estudiaron las fuentes de energías utilizadas en los proceso de elaboración estas son energías convencionales tanto eléctrica como combustibles fósiles, también se estiman los consumos de energías del equipamientos determinados, por lo cual, se concluye que los cocedores y secadores son los que equipos con mayor consumo de energía de la industria de Harina de pescado. A partir de esto se elabora un protocolo y se propone la utilización de energía solar como una nueva fuente de energía en la industria, que permita disminuir costos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN QUÍMICO MENCIÓN CONTROLes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN QUÍMICA MENCIÓN CONTROLes_CL
dc.identifier.barcode3560901547326es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/70138
dc.subjectHARINA DE PESCADOes_CL
dc.subjectEFICIENCIA ENERGETICAes_CL
dc.subjectINDUSTRIA PESQUERAes_CL
dc.titleMEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE HARINA DE PESCADOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901547326UTFSM.pdf
Size:
853.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format