EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA V-MAC

dc.contributor.advisorWEISSER BRINTRUP, ODILO
dc.contributor.authorITURRA ÁVILA, JOSÉ LUIS
dc.contributor.authorMARTÍNEZ SEPÚLVEDA, FRANCISCO JAVIER
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA AUTOMOTRIZes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T17:44:34Z
dc.date.available2024-10-04T17:44:34Z
dc.date.issued1999
dc.descriptionDigitalizado de su versión en papeles_CL
dc.description.abstractAlgunos técnicos desean que las cosas pudieran regresar a como fueron en el pasado. Ellos anhelan un retomo a la vieja tecnología. Les gusta trabajar con cosas que pueden ver, tocar y escuchar, como engranajes, palancas y resortes. Pero el hecho es, que más y más funciones de control que antes se efectuaban mecánicamente ahora se hacen electrónicamente. Hoy en día la gran mayoría de los vehículos modemos usan un control electrónico para hacer el mismo trabajo. Comparados con los sistemas puramente mecánicos, los sistemas electrónicos tienen más piezas, éstos no aparentan ser fáciles de entender en el comienzo; y aunque no son difíciles de reparar, requieren un cierto nivel de conocimiento. Lo importante es que estos sistemas electrónicos hacen mucho más que su contraparte mecánica, y funcionan extremadamente bien. Un sistema electrónico continua funcionando como debe, aún cuando el vehículo envejece y las condiciones de operación cambian. Esta es una comparación típica entre un control mecánico y un electrónico. Los sistemas electrónicos controlan mejor casi cualquier tipo de función que les sea asignada. Esto es aún más cierto para los motores de combustión interna. Cuando se cambia de un control mecánico a un control electrónico de sincronización de inyección de combustible y de RPM del motor, se obtiene más potencia controlable, con mejor economía de combustible, y mayor confiabilidad, todo esto y más es lo que aporta al buen funcionamiento del motor, el sistema de control electrónico V-MAC. La buena noticia para los técnicos y usuarios es que el sistema V-MAC facilita Ia ubicación de averías, mejorando asi el diagnóstico. Aprendiendo y aplicando algunas técnicas de trabajo específicas, cualquier técnico, pronto dejará de extrañar esos engranajes, palancas y resortes que antes tanto apreciaba.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIESELes_CL
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609015143693
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27698
dc.publisherUniversidad Tecnica Federico Santa Maria
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)es_CL
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINYECCIÓN ELECTRÓNICAes_CL
dc.subjectSISTEMA V-MACes_CL
dc.subjectVEHÍCULOS ELECTRÓNICOSes_CL
dc.titleSISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA V-MACes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609015143693UTFSM.pdf
Size:
1.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format