EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta de plan de mantenimiento para equipo crítico compañía minera

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica
dc.contributor.guiaDuque Ramirez, Pablo Andres
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorBrito Osses, Ignacio Javier
dc.date.accessioned2025-03-03T19:24:22Z
dc.date.available2025-03-03T19:24:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDebido a la predominación de empresas mineras en Chile junto con el desarrollo profesional previo como Técnico universitario en mantenimiento industrial del autor, genero la motivación para realizar este trabajo, ya que la experiencia puede ser replicada o modificada en cualquier faena minera de Chile, sin importar el mineral que procesen, a lo anterior se le suma la motivación obtenida a través de observar cómo se ejecutan las tareas de mantenimiento y los errores que se presentan por parte de mantenedores y jefatura en general. El objetivo principal en el que se enfocó el presente trabajo fue de proponer y evaluar la implementación de una mejora al plan de mantenimiento actual de un equipo de alta criticidad de la empresa CEMIN Holding minero, faena Pullally ubicada en la quinta región de Valparaíso, para ello se utilizaron herramientas de gestión de mantenimiento las cuales se adquirieron a lo largo del desarrollo de la carrera, junto con lo anterior se apoyó la creación de la propuesta en los manuales de servicio del equipo seleccionado, los comentarios, sugerencias de los operadores y trabajadores de la planta, el uso de la información adquirida permitió realizar la evaluación de la factibilidad y viabilidad de la propuesta. Para lograr el objetivo principal de esta propuesta se utilizó diferentes metodologías las cuales cada una buscaba llegar más al fondo de la problemática, estas fueron la elaboración de un diagrama de dispersión logarítmica (Jack Knife) en base a datos de mantenimiento y costos, un análisis SIPOC, una jerarquización a través de un FMEA y una hoja de información RCM con los datos obtenidos a través del FMEA. Con la ayuda de la metodología FMEA se identificaron siete fallas funcionales que sufría el equipo, de las cuales se propusieron tareas de mantenimiento a distintas frecuencias de aplicación, en donde se buscó homologar, creando 4 pautas de trabajo para crear la propuesta de plan, en base a estas tareas se realiza la evaluación económica en donde al realizar la comparación con la estrategia actual de la empresa, correspondían a lo menos un 50,43% de los costos actuales por mantenimiento preventivo y correctivo. Finalmente se logró identificar las tareas de mantenimiento necesarias para que el equipo se encuentre en óptimas condiciones según la condición evaluada, además de demostrar que estas tareas poseen mayores beneficios que las actuales tareas de mantenimiento al reducir los costos.
dc.description.degreeINGENIERO(A)A EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.description.programIngeniería en Mantenimiento Industrial
dc.format.extent106 páginas
dc.identifier.barcode3560901065345
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73774
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSelección de equipo
dc.subjectJerarquerización
dc.subjectPlan de mantenimiento
dc.titlePropuesta de plan de mantenimiento para equipo crítico compañía minera
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065345.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format