Thesis INNOVACIÓN PARA MODELO DE NEGOCIOEN PLATAFORMAWEB
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso
Abstract
El presente trabajo de título analiza la oportunidad de generar un negocio, que entregaun servicio para cubrir una necesidad que actualmente no se realiza de manera eficiente yoportuna. El servicio consiste en la venta de información y reportes de la plataforma web“Mercado Público” para las empresas adjudicadas al convenio marco de “Perfiles para elDesarrollo y Mantención de Sistemas Informáticos”, a través, de una aplicación web, lacual cuenta con tres alternativas de contratación mensual.Para modelar este negocio se utilizó la metodología CANVAS en donde se identificaronlos segmentos objetivos por tamaño de venta anuales, estos fueron, micro, pequeña ymediana/empresa grande, generando una propuesta de valor para cada uno de los segmentos.Para diseñar el plan de marketing, se utilizó el marketing estratégico y operativo, parael marketing estratégico se realizó un análisis externo a través de la herramienta PEST y lasCinco Fuerzas de Porter, donde se destaca que la rivalidad de la industria es medianamenteatractiva, el análisis interno se realizó por medio de la cadena de valor. Todos los procesosanteriormente señalados se concluyeron con un análisis FODA, mientras que el marketingoperativo se analizó por medio de sus cuatro factores: Producto, Precio, Promoción y Plaza.En la evaluación financiera se realizó un flujo de caja a cinco años, para estimar losingresos se utilizó el supuesto de captación de clientes del 10% y el aumento de las ventasen un 2% anual, para la estimación de los egresos, el ítem más importante son las remuneracionesy la inversión para comenzar el proyecto, la cual asciende a 962,3 UF, este montoserá aportado por el inversionista. La tasa de descuento se calculó con el modelo CAPM, lacual resultó ser 14,35 %.Finalmente el proyecto genera un VAN de 1.044,68 UF y una TIR de 44,5% superandola tasa descuento exigida por el inversionista y se recupera la inversión al cuarto año deoperación.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
ANALISIS FODA, COMERCIO ELECTRONICO, MERCADO PUBLICO, METODOLOGIA CANVAS