EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS INTERCULTURALES EN EMPRESARIOS CHILENOS PARA LA GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

dc.contributor.advisorARANEDA ZANZI, ALDO ALEJANDRO
dc.contributor.authorBAHAMONDEZ PÉREZ DE ARCE, FELIPE RICARDO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherTORO BARRIENTOS, ROXANA
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorBAHAMONDEZ PÉREZ DE ARCE, FELIPE RICARDO
dc.date.accessioned2024-10-16T12:24:07Z
dc.date.available2024-10-16T12:24:07Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente documento expone los resultados obtenidos en una investigación llevada a cabo en el ámbito de las relaciones cross-culturales1 y las competencias culturales en ejecutivos y empresarios chilenos, sean éstos personas que se desempean en negociación o en un ambiente de trabajo multicultural. El objetivo principal del estudio fue el de determinar el nivel de desarrollo presentado por los ejecutivos chilenos, en términos de las (3z(Bcompetencias interculturales(3y(B, que corresponden a capacidades, habilidades y conductas identificadas como necesarias para interactuar eficazmente en el mundo globalizado de hoy. Asimismo, se establecieron las relaciones entre los rasgos culturales de la cultura chilena y su influencia en el éxito de las negociaciones internacionales o en el desempeo laboral de los gerentes en equipos multiculturales. Además, se investigó cómo los ejecutivos chilenos se desenvuelven en un entorno de trabajo multicultural, caracterizado por el ejercicio de destrezas tales como aceptación de la diversidad, diálogo y manejo de conflictos. Como un estudio de tipo diagnóstico, se determinaron las características culturales de los chilenos, para posteriormente asociarlos a las destrezas interpersonales requeridas a nivel internacional, analizando sus debilidades y fortalezas. De esta forma, se logró delinear un programa de capacitación empresarial que permita a las empresas interesadas en incursionar en el medio internacional, en forma óptima desde los requerimientos de capacitación y entrenamiento necesario para sus ejecutivos, incrementando así su capital humano para lograr con éxito el objetivo de participar en el entorno empresarial global.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198148
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/51433
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectEMPRESASes_CL
dc.subjectDESARROLLO INDUSTRIALes_CL
dc.subjectEMPRESARIOSes_CL
dc.titleESTUDIO DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS INTERCULTURALES EN EMPRESARIOS CHILENOS PARA LA GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALESes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198148UTFSM.pdf
Size:
1.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format