Thesis ESTUDIO DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS INTERCULTURALES EN EMPRESARIOS CHILENOS PARA LA GESTIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente documento expone los resultados obtenidos en una investigación llevada a cabo en el ámbito de las relaciones cross-culturales1 y las competencias culturales en ejecutivos y empresarios chilenos, sean éstos personas que se desempean en negociación o en un ambiente de trabajo multicultural. El objetivo principal del estudio fue el de determinar el nivel de desarrollo presentado por los ejecutivos chilenos, en términos de las (3z(Bcompetencias interculturales(3y(B, que corresponden a capacidades, habilidades y conductas identificadas como necesarias para interactuar eficazmente en el mundo globalizado de hoy. Asimismo, se establecieron las relaciones entre los rasgos culturales de la cultura chilena y su influencia en el éxito de las negociaciones internacionales o en el desempeo laboral de los gerentes en equipos multiculturales. Además, se investigó cómo los ejecutivos chilenos se desenvuelven en un entorno de trabajo multicultural, caracterizado por el ejercicio de destrezas tales como aceptación de la diversidad, diálogo y manejo de conflictos. Como un estudio de tipo diagnóstico, se determinaron las características culturales de los chilenos, para posteriormente asociarlos a las destrezas interpersonales requeridas a nivel internacional, analizando sus debilidades y fortalezas. De esta forma, se logró delinear un programa de capacitación empresarial que permita a las empresas interesadas en incursionar en el medio internacional, en forma óptima desde los requerimientos de capacitación y entrenamiento necesario para sus ejecutivos, incrementando así su capital humano para lograr con éxito el objetivo de participar en el entorno empresarial global.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
EMPRESAS, DESARROLLO INDUSTRIAL, EMPRESARIOS