EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN TRABAJADORES DE LA EDUCACION DEL COLEGIO INGLES QUINTERO

dc.contributor.advisorAMARO BELMAR, SEBASTIAN ERICK (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorMERCADO PEREA, NATALIA FRANCISCA
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCION Y PREVENCION DE RIESGOSes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorMERCADO PEREA, NATALIA FRANCISCA
dc.date.accessioned2024-10-29T19:38:02Z
dc.date.available2024-10-29T19:38:02Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación se llevó a cabo en el centro educacional Colegio Inglés N° 271, ubicado en la comuna de Quintero, quinta región, teniendo una duración aproximada de 4 semanas. Dicho trabajo tiene como objetivo principal la evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo, la cual se presenta como una herramienta para la acción preventiva, con el fin principal de detectar los factores psicosociales que pueden estar afectando la salud del grupo de personas que desempeñan sus labores en este establecimiento educacional, las que principalmente son profesores, además de un grupo minoritario de asistentes de la educación. Para contextualizar el marco en que se desarrolla el trabajo, en el primer capítulo, se entrega la información referente a los antecedentes de la institución, con esto se pretende dar a conocer el rubro, tamaño, características de la entidad y necesidad que presentan los trabadores del área de la educación de realizar una evaluación de riesgos psicosociales, que dado por las características de su labor como educadores, se ven afectados por grandes demandas psicológicas. En el segundo capítulo hace referencia al marco teórico en que se centra el trabajo, explicando qué y cuáles son los factores psicosociales, sus características, cuáles son los riesgos asociados a estos factores, los factores de riesgos psicosociales validados para nuestro país y efectos que provocan sobre la salud de los trabajadores expuestos, ya sea física o psicológicamente, como también en los resultados en el trabajo y sobre la organización propia, además de las consecuencias que traen consigo dicho los efectos. La evaluación se realizó a través de la aplicación de CUESTIONARIO SUCESO/ISTAS21 versión breve, por lo tanto en el tercer capítulo se aborda más específicamente esta metodología, se explica detalladamente en que consta este instrumento, sus características, las dimensiones y subdimensiones que presenta el cuestionario y cada una de las preguntas que lo componen, además de las puntuaciones de rango de exposición. Por último en el cuarto capítulo se presentan los resultados obtenidos mediante la aplicación del cuestionario a los trabajadores del colegio, se analizaron los resultados por cada dimensión que se evaluó, los cuales muestran el estado actual de los funcionarios y el nivel de riesgo a los que se encuentran expuestos. Finalmente proponen una serie de recomendaciones y/o medidas preventivas para controlar, disminuir y en el mejor de los casos eliminar los factores de riesgos que se encontraron presentes en el ambiente de trabajo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062407
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53144
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCUESTIONARIO SUSESO/ISTAS 21es_CL
dc.subjectEVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALESes_CL
dc.subjectTRABAJADORES DE LA EDUCACIONes_CL
dc.titleEVALUACION DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN TRABAJADORES DE LA EDUCACION DEL COLEGIO INGLES QUINTEROes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500025109

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062407UTFSM.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format